{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

LA OBSOLESCENCIA DE LA CONTEMPLACIÓN EN LA INSTANTANEIDAD DEL USO FOTOGRÁFICO EN LOS MEDIOS ACTUALES DE LA COMUNICACIÓN INTERACTIVA
Veronique Christine Mondejar

Resumen: Los avances de la tecnología de los dispositivos de telefonía móvil han transformado la comunicación. En el actual entorno mediático la fotografía adquiere las características de una imagen-objeto de consumo. Este artículo analiza la metamorfosis de la imagen

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EN TORNO AL ORIGEN DE LA IMAGEN DEL JOVEN REBELDE: UN ANÁLISIS DE LA SOCIEDAD ESTADOUNIDENSE DESDE EL CINE
Daniel Mauricio Pinilla Ramírez

Resumen: En la década de 1950 aparece la imagen del joven rebelde en el cine estadounidense. Este estudio se propone aportar elementos para comprender las razones de su origen y ahondar en lo que puede transmitir de la sociedad estadounidense de aquellos años. Bajo un

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
PRECÁRIOS NOS QUEREM, REBELDES NOS TERÃO!1 TECNOPOLÍTICA E INDIGNACIÓN, DE LA GERAÇÃO À RASCA A QUE SE LIXE A TROIKA!
Salomé Sola Morales

Resumen: El objetivo principal de este artículo es analizar las prácticas tecnopolíticas y las estrategias ciberactivistas surgidas en Portugal a raíz de la protesta Geração à rasca en 2011. En una primera etapa, se exploran las principales características de los movi

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EL PODER DE TWITTER EN LA COMUNICACIÓN INVESTIGATIVA EN LAS ÁREAS DE LA EDUCACIÓN, MARKETING Y POLÍTICA

Resumen: Twitter es una red social de amplio uso a nivel mundial, caracterizada por suministrar información en tiempo real, permitiendo la interacción entre personas en relación con un tema en particular. El objetivo de esta investigación fue evaluar el uso de Twitter

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
FOTOGRAFÍA ARGENTINA Y MEDIATIZACIÓN DEL ARTE CONTEMPORÁNEO. LA CONSTRUCCIÓN DE MITOS NACIONALES EN PROYECTOS EXPOSITIVOS EXPANDIDOS EN LA WEB
Cleopatra Barrios Alejandra Reyero

Resumen: El aceleramiento de la producción, circulación y consumo de imágenes en la era digital complejizó los modos de concepción de lo visual. En este marco, este documento analiza la expansión mediática de dos exposiciones fotográficas argentinas exhibidas en el C

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
PROFISSÃO: COMO O TELEJORNALISTA ENXERGA O IMPACTO DA PARTICIPAÇÃO DA AUDIÊNCIA POR MEIO DO VÍDEOAMADOR NA SUA PRÁTICA1

Resumo: Este artigo quer entender, a partir da perspectiva do telejornalista, qual o papel do público que envia vídeos para a redação na rotina do veículo. O objeto de análise foi o Jornal Nacional, da Rede Globo de Televisão. Metodologicamente foi mapeada toda a pro

pt es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EXPRESIÓN POLÍTICA JUVENIL EN LA ECOLOGÍA MEDIÁTICA DEL PROCESO ELECTORAL 2018 EN MÉXICO
Isaac de Jesús Palazuelos Rojo

Resumen: En esta investigación se explora el uso de las redes sociodigitales como materia de configuración de repertorios de expresión política juvenil. Se abordan las agrupaciones juveniles de los tres principales partidos que compitieron por la presidencia de la rep

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
O IMAGINÁRIO, IMAGINAÇÃO E NARRATIVAS: ESBOÇO PARA UMA TEORIA DAS IMAGENS
Osvando José de Morais

Resumo: Propomos refletir ensaisticamente sobre imagens no século XXI e analisa-las a partir das propostas de Italo Calvino para este século, concebidas por ele nos anos 1980 como seis grandezas ou qualidades essenciais às narrativas em seus vários sentidos, mas fund

pt es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
A DISTRIBUIÇÃO DA TRANSMISSÃO AUDIOVISUAL DA COPA DO MUNDO DE 2018 NA PERSPECTIVA BRASILEIRA
Tatiana Ushinohama Marco Roxo

Resumo: A Copa do Mundo interrompe totalmente cotidianidade da sociedade brasileira, domina a razão e aflora fortes emoções de modo que assistir a um jogo da seleção nacional é um ato de comunicação mediada imprescindível. O objetivo deste artigo é descrever e analis

pt es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
SELFIE INTERIOR: A FOTOGRAFIA COMO EXPERIÊNCIA ESTÉTICA DE RECONHECIMENTO

Resumo: Este artigo relata e discute uma experiência estética na qual a imagem fotográfica é inicialmente pensada sob a perspectiva de mediar as relações do eu com o mundo, do modo como vemos a nós mesmos e nos vemos também no outro e pelo outro. Baseou-se em um proj

pt es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
PÓS-FOTORREPORTAGEM E OS DESAFIOS DAS NOVAS NARRATIVAS AUDIOVISUAIS
Denis Porto Renó

Resumo: A fotorreportagem é uma modalidade que se ressignificou com a chegada dos ambientes digitais navegáveis, assim como a própria fotografia, redefinida por Fontcuberta (2016) como pós-fotografia. Com base nesta problemática, este artigo oferece resultados qualit

pt es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EL CINE SIN ENCUADRE: PROPUESTA DE ESCALA DE IMPLICACIÓN NARRATIVA EN REALIDAD VIRTUAL
Diego Bonilla Helena Galán Fajardo

Resumen: La posibilidad de grabar en 360° ha despertado el interés de emprendedores e investigadores en torno a las potenciales facultades narrativas de la realidad virtual en distintos ámbitos. No obstante, aún quedan algunas cuestiones que no han sido lo suficientem

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LA RESIGNIFICACIÓN DEL DISCURSO POLÍTICO POR MEDIO DE MEMES: EL CASO DE ENRIQUE PEÑA NIETO
Alejandra Nallely Collado Campos

Resumen: Los ʻmemesʼ se han convertido en una fuente de entretenimiento, información, denuncia y en aliados de la sociedad civil que emiten, comparten y hace circular la crítica política. En México, el sexenio presidencial de Enrique Peña Nieto ( epn ) estuvo plagado

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}