{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

LA EXPLOTACIÓN DE VACA MUERTA Y EL IMPACTO SOCIO-ECONÓMICO EN LA PROVINCIA DE NEUQUÉN. EL CASO DE AÑELO. EFECTOS DE LA REFORMA DE LA LEY NACIONAL DE HIDROCARBUROS (2014)

Resumen: La economía de la Provincia de Neuquén se centra en la explotación de hidrocarburos, que representa alrededor del 50% del PBG e incide en el presupuesto público a través de los ingresos por regalías. La declinación de la extracción de petróleo y gas verificad

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LAS MIRADAS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA MODERNIDAD Y LA POSMODERNIDAD
Mario José Krieger

Resumen: El propósito de este ensayo es caracterizar las miradas modernas y posmodernas de la administración pública. Los enfoques modernistas han atravesado la disciplina desde sus orígenes hasta la actualidad, centrándose en la razón sustantiva e instrumental. La bu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LAS DIMENSIONES DEL ANÁLISIS DEL CLIMA ORGANIZACIONAL EN EL MARCO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL PÚBLICA (RSP)
Nora Liliana Gorrochategui

Resumen: El objetivo del trabajo es definir conceptualmente las dimensiones de clima organizacional en el marco de la RSP y avanzar en la identificación de las variables que puedan ser una referencia para el diseño de una herramienta que esté dirigida con exclusividad

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LA INVESTIGACIÓN CONTABLE COMO HERRAMIENTA DIDÁCTICA EN LA DOCENCIA DE LA CONTABILIDAD

Resumen: El presente ensayo desarrolla una reflexión sobre la importancia de la investigación en materias contables en la formación de los profesionales contables, importancia que radica en que el atributo de la investigación de incrementar el acervo de la disciplina

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EL IMPACTO DE LOS TRABAJOS DE DANIEL KAHNEMAN EN LA ADMINISTRACION
Tomás Chahin

Resumen: El estudio de la toma de decisiones ha ido ampliando los conocimientos empíricos sobre la materia a través de investigaciones y estudios que han ofrecido explicación a muchas de las preguntas que habitualmente se hacían. Una de esas preguntas tenía que ver co

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
TRES MUJERES EN LA ADMINISTRACIÓN: LILLIAN MOLLER GILBRETH, MARY PARKER FOLLETT Y JOAN WOODWARD

Resumen: El presente trabajo tiene por objeto homenajear a tres mujeres pioneras en el desarrollo de estudios sobre Administración. Constituye una síntesis sobre los aportes realizados por estas destacadas investigadoras, respetando sus características específicas,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}