{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO RIZOMÁTICO EN LAS CIENCIAS DE LA GESTIÓN: IMPLICANCIAS PARA LA COMPRENSION DE ORGANIZACIONES DE ALTA CONFIABILIDAD
Javier Hernán Cantero

Resumen: De la arborescencia del mainstream positivista a la actual diversidad paradigmática, las ciencias de la gestión se nutren de múltiples fuentes epistemológicas. El presente trabajo pone en evidencia el carácter rizomático de los estudios organizacionales y sus

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LA TESIS DE DOCTORADO EN ADMINISTRACIÓN*
Eduardo Rubén Scarano

Resumen: El presente trabajo caracteriza las tesis académicas de doctorado en administración y las compara con las de licenciatura o maestría, explicita los rasgos típicos respecto de las tesis en otros campos de los fenómenos económicos –economía, contabilidad- o de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
UTILIZACIÓN DEL MODELO DE DIAGNÓSTICO CANVAS EN EL ANÁLISIS DE UN CASO DE LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA EN MÉXICO

Resumen: Este estudio tiene como objetivo analizar y describir el modelo de negocio de la empresa farmacéutica Farmacia Similares y su forma de crear y capturar valor. Se trata de una investigación de tipo documental, basado en un estudio de caso único realizado a tra

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LA TRANSPARENCIA COMO OBJETIVO DEL DESARROLLO SOSTENIBLE
Juan José Gilli

Resumen: El presente trabajo tiene por propósito precisar el significado de la transparencia en la gestión pública como una exigencia de carácter ético relacionada con la información que los agentes deben dar en el ámbito sus funciones, reconociendo al ciudadano como

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LA ADQUISICIÓN DE UN EQUIPO DE ALTO DESEMPEÑO COMO ALTERNATIVA EN LA ESTRATEGIA DE CRECIMIENTO INORGÁNICO

Resumen: En el presente artículo se analiza la adquisición de un equipo de alto desempeño (EAD) como una nueva alternativa de crecimiento inorgánico. El trabajo consiste en una reflexión teórica que se identifica a partir de una situación real de negocio ocurrida en e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
PLURALISMO EPISTÉMICO Y PLURALISMO POLÍTICO: LA GESTIÓN DE LA REPÚBLICA
Ricardo Enrique Schmukler

Resumen: En los últimos años, la noción de gestión pública ha desplazado a la de administración pública en la ponderación colectiva de la eficacia y la eficiencia gubernamental y administrativa. El presente trabajo discute este concepto, entendiéndolo como unidad de l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}