{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

REFORMAS ORGANIZATIVAS VERSUS BUROCRACIA “EL CASO DE LA UNIVERSIDAD ESTIA”

Resumen: El presente trabajo de investigación pretende describir las características particulares de ESTIA (École Supérieur des Technologies Industrielles Avancées) y del efecto que las últimas reformas legales han podido tener en la organización y en el funcionamient

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
CONSTRUCCIÓN HISTÓRICA DEL ACTUAL CONCEPTO DE DESARROLLO SOSTENIBLE. ANTECEDENTES DE PROBLEMÁTICAS SOCIOECONÓMICAS Y AMBIENTALES
María Ayelén Hollmann

Resumen: Este trabajo es el resultado de una investigación documental sobre la construcción histórica del actual concepto de Desarrollo Sostenible a nivel mundial, principalmente en relación a posicionamientos de diferentes ámbitos institucionales. Si bien el concepto

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ANÁLISIS DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SOSTENIBILIDAD EN LA GESTIÓN UNIVERSITARIA. CASO: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA-ECUADOR
José Fernando Ortiz Criollo

Resumen: En las últimas décadas el concepto de Responsabilidad Social y Sostenibilidad ha ganado espacio en el ámbito organizacional en el sentido de fijar en las empresas la concepción de ser socialmente responsables por sus actos, en los ámbitos ético, social, econó

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
MÉTODO PARA EVALUAR EL CLIMA ORGANIZACIONAL DEL ÁREA DOCENTE DE UN CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO DE CD. OBREGÓN, SONORA
Jesús Alberto Cota Luevano

Resumen: El clima Organizacional, es un conjunto de percepciones que los individuos tienen de una empresa y el entorno, independientemente de cómo lo perciben otros, por lo tanto, es más una dimensión del individuo que de la organización. Por tal motivo, es importante

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EFICIENCIA EN LOS MERCADOS FINANCIEROS Y PREDICCIÓN DE PRECIOS DE LOS ACTIVOS
Eduardo Quiroga

Resumen: El presente trabajo tiene por objeto analizar la eficiencia en los mercados financieros, para lo cual examina las posturas de los galardonados con el Premio Nobel de Economía 2013, quienes obtuvieron este reconocimiento por sus aportaciones empíricas respecto

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ÉTICA Y LIDERAZGO. LA NEUTRALIDAD NO EXISTE
Carlos David Simonetta

Resumen: El presente trabajo pone en revisión la forma neutral en que ciertos modelos de liderazgo son diseñados, transmitidos, aceptados y practicados dentro del campo de la administración y la gestión de organizaciones. Dicha neutralidad implica un marco que suspend

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
APORTES TEÓRICOS A LA GESTIÓN ORGANIZACIONAL: LA EVOLUCIÓN EN LA VISIÓN DE LA ORGANIZACIÓN
María Nélida Sánchez Bañuelos

Resumen: Con el transcurso del tiempo, el estudio de las organizaciones a través de las teorías ha buscado dar razón del funcionamiento y manejo óptimo para la obtención de mayores ventajas. La constante evolución tecnológica y de información que se ha observado en la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
PROUST Y LA NEUROCIENCIA. UNA VISIÓN ÚNICA DE OCHO ARTISTAS FUNDAMENTALES DE LA MODERNIDAD - JONAH LEHRER1
Victoria Rubbini

Resumen: En Proust y la neurociencia Jonah Lehrer revela la necesidad de poner fin al secular desencuentro entre arte y ciencia. Con un tono coloquial que permite una lectura fluida, introduce al lector en los desarrollos de ocho artistas de la modernidad que se adela

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}