{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

MODELO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE CALIDAD Y AMBIENTAL EN UNA EMPRESA SIDERÚRGICA

Resumen: La dinámica de los mercados ha conducido a las organizaciones empresariales a implementar herramientas de gestión que les permitan adquirir nuevas ventajas competitivas. Actualmente, estas ventajas no solamente son generadas por las condiciones del entorno, s

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LA ESTRUCTURA DE FINANCIAMIENTO DE LAS PYMES DE VIDEOJUEGOS DE ARGENTINA

Resumen: El objetivo de este artículo es detectar cuáles son las características de las empresas de videojuegos vinculadas con el uso de las distintas fuentes de financiamiento. Para ello, se utilizó una base de datos inédita conformada por 24 empresas de videojuegos,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
DISPOSICIÓN A PAGAR POR LA CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES DEL PARQUE NACIONAL MOLINO DE FLORES NEZAHUALCÓYOTL, MÉXICO

Resumen: El presente trabajo tuvo como propósito conocer la disposición a pagar por la conservación de los recursos naturales del Parque Nacional Molino de Flores Netzahualcóyotl (PNMFN), en el municipio de Texcoco, México. Para este fin se aplicaron 152 encuestas a f

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DE INCLUSIÓN SOCIAL EN LA ARGENTINA 2003-2015 ¿DESDE LA ECONOMÍA SOCIAL HACIA UNA ECONOMÍA CIVIL?
Cynthia Srnec

Resumen: A partir de la crisis económica y política de diciembre de 2001 en la Argentina, se implementaron nuevas líneas de políticas públicas de inclusión socio-laboral y, desde el 2003, se incluyó a la economía social como un eje destacado. En este artículo se propo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LAS META DECISIONES Y LA TEORÍA DE LA RACIONALIDAD INSTRUMENTAL MÍNIMA
Patricia Bonatti

Resumen: El proceso decisorio es el proceso que más estudios atesora y que atrae además a más profesionales de distintas disciplinas. Economistas, administradores, médicos, psicólogos, ingenieros, neurólogos y hasta cardiólogos, todos aportan a mejorar este proceso, t

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
GESTIÓN DEL MODELO DE DESINSTITUCIONALIZACIÓN DE ADULTOS CON ALTERACIONES MENTALES EN EL SISTEMA PÚBLICO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES. TESIS DOCTORAL DE ANA MARÍA MORASSO
Juan José Gilli

Resumen: La doctora Ana María Morasso es la primera egresada del Doctorado de la Administración de la Universidad Nacional de La Plata, y su tesis tuvo como objetivo comprobar empíricamente la baja efectividad de los programas de desinstitucionalización de adultos con

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
REVISION BIBLIOGRÁFICA SOBRE SUSTENTABILIDAD Y ÉTICA ORGANIZACIONAL: ACTORES RELEVANTES
Celina Noé Amato

Resumen: La ética en general y sus réplicas en el management, a través de conceptos como la ética empresarial o ética en los negocios, se considera un instrumento válido de análisis y de interpretación de la perspectiva social de una organización en el marco de la sus

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
REALIDAD DE LAS ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES EN EL SECTOR PÚBLICO ECUATORIANO 2007-2016

Resumen: El objetivo de este trabajo es evaluar la aplicación metodológica de la Organización y Administración por Procesos y su incidencia en la planificación del talento humano en el sector público ecuatoriano, en base al marco normativo vigente en el período de aná

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}