{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

DESAFÍOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. EL RETORNO DE LA DEMOCRACIA Y EL PROYECTO INFORMÁTICO EN ARGENTINA
Gastón Blasquiz Landa Diego Aguiar

Resumen: Con el retorno de la democracia en 1983, el gobierno argentino intentó llevar adelante un proyecto de transformación del complejo informático-electrónico (CIE) por medio de la construcción de un diseño institucional tripartito que se encargaría de la form

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
DERIVATIVES AND ECONOMIC GROWTH: LINKS AND EVIDENCE THE IMPACT OF THE FINANCIAL DERIVATIVES ON THE REAL ECONOMY
Diego Lema Martín Grandes

Abstract: This paper studies the links between the development of derivative markets and economic growth. By acknowledging the shortness of samples hindering any robust econometric analysis, it sets out and empirically checks those links, adopting statistical correlati

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
OPCIONES REALES Y EL VALOR DE LOS AHORROS FISCALES
Gastón Silverio Milanesi

Resumen: En la versión tradicional del modelo de descuento de flujos de fondo, no son considerados los valores contingentes de ahorros fiscales, suponiendo, por el contrario, valores determinísticos para escudos fiscales. En tal sentido el trabajo propone un modelo q

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
DETERMINISMO DE LA CONTABILIDAD EN LA COMPLEJIDAD: HIPÓTESIS INTRODUCTORIA
Jorge Manuel Gil

Resumen: El presente ensayo pretende efectuar un aporte mínimo para entender la aparente contradicción entre el determinismo de la sociotecnología de la Contabilidad y el marco de la complejidad organizada. Se ha seguido una metodología de análisis de literatura perti

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
CONSUMO RESPONSABLE E INTENCIÓN DE COMPRA EN SECTORES POPULARES: UNA APROXIMACIÓN MULTIVARIANTE

Resumen: El presente artículo analiza la importancia que tiene una certificación de empresa socialmente responsable (certificación B) sobre la intención de compra por alimentos básicos en consumidores de sectores populares (segmentos socioeconómicos vulnerables). Se a

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS, UNA REFLEXIÓN PARA LAS PYMES AGROINDUSTRIALES DE MÉXICO

Resumen: El objetivo del presente estudio es formalizar de manera breve los elementos clave en la formulación y evaluación de proyectos. Se resaltan los componentes que involucran los pasos principales para desarrollar el plan de manera exitosa. La investigación es de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
UN MODELO PARA EL ANÁLISIS ESTRATÉGICO CONJUNTO DE LOS ACTIVOS INTANGIBLES DE LA MARCA Y EL CONOCIMIENTO: EL APORTE DE LAS CIENCIAS COGNITIVAS A LA ESTRATEGIA COMPETITIVA
Alberto Levy

Resumen: En este artículo presentamos, desde una perspectiva constructivista, sistémica, cognitiva y lingüística, un modelo teórico sobre el concepto de segmento de mercado, sobre el proceso decisorio de un consumidor, sobre el posicionamiento de las marcas y sobre la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
GESTIÓN DEL TRABAJO EN MULTINACIONALES. UN ESTUDIO A TRAVÉS DE ENCUESTAS A FILIALES EN ARGENTINA

Resumen: La literatura especializada en empresas multinacionales sostiene que el país de origen, el sector de actividad, el momento de instalación, el tamaño de la empresa en el país de instalación, el nivel de autonomía con respecto a la casa matriz y la presencia

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}