{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

INVASIÓN URBANA DE FLEBOTOMÍNEO TRANSMISORES DE Leishmanía EN MÉRIDA, VENEZUELA

Resumen: El desarrollo urbano ha causado una serie de transformaciones ambientales, que ha promovido la propagación de la leishmaniasis con la adaptación de los flebotomíneos transmisores. Este estudio tiene como objetivo determinar la presencia de flebotomíneos y

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
VARIABLES TRANSDIAGNÓSTICAS PREDICTORAS DE LOS PROBLEMAS EMOCIONALES Y AFECTIVOS EN UNA MUESTRA COLOMBIANA

Resumen: El modelo transdiagnóstico se basa en la evaluación y tratamiento de las variables etiológicas y mantenedoras de los trastornos mentales. El objetivo fue establecer la relación entre las variables transdiagnósticas perfeccionismo, rumiación, afecto positiv

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
FACTORES RELACIONADOS CON EL USO EXCESIVO DE ALCOHOL EN ADULTOS JÓVENES EN PUERTO RICO

Resumen: El propósito de este estudio fue identificar los factores relacionados con el uso excesivo de alcohol en personas jóvenes en Puerto Rico. Se realizó un estudio exploratorio de tipo cualitativo mediante el cual se entrevistó a 20 adultos jóvenes (10 hombres

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
MORBIMORTALIDAD ASOCIADA CON ABORDAJES INTRAVASCULARES EN PACIENTES PEDIÁTRICOS GRAVES

Resumen: Este artículo trata sobre la inserción de catéteres intravasculares, procedimiento que se ha vuelto indispensable en las Unidades de Cuidados Intensivos Pediátricos. El estudio se realizó con el objetivo de caracterizar la morbimortalidad asociada a abord

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
CARACTERÍSTICAS DE LAS SOLUCIONES DE CLORHEXIDINA AL 2% Y AL 0,2% EN PREPARACIONES CAVITARIAS EN ODONTOLOGÍA: UNA REVISIÓN

Resumen: Al analizar el estudio de la durabilidad en las restauraciones dentales, la clorhexidina aparece como un agente antibacteriano de amplio espectro, con capacidad de inhibir la actividad proteolítica de algunas enzimas que pueden degradar las fibras colágena

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
MENINGOCOCCEMIA SIN MENINGITIS EN ADULTO JOVEN INMUNOCOMPETENTE: REPORTE DE CASO

Resumen: La infección causada por Neisseria meningitidis es la responsable de una gran proporción de cuadros de meningitis y sepsis alrededor del mundo en niños y adultos jóvenes. Las presentaciones clínicas más frecuentes de la enfermedad meningocócica son la meni

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
COMPORTAMIENTO NO VERBAL EN PERSONAS CON ENFERMEDAD DE PARKINSON COMO POSIBILIDAD DE MEJORAMIENTO DE LA COMUNICACIÓN
María De los Ángeles Bacigalupe

Resumen: Se propone analizar distintas cuestiones comportamentales que afectan la comunicación de las personas con Enfermedad de Parkinson (EP) en relación a su entorno, en función del desarrollo de una propuesta de comunicación basada en el marco de una antropología

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}