{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

UTILIDAD DEL MENOPAUSE RATING SCALE (MRS)EN INDÍGENAS COLOMBIANAS EN CLIMATERIO

Resumen: La Menopause Rating Scale (MRS) se compone teóricamente de tres dimensiones que evalúan síntomas somáticos, emocionales y urogenitales relacionados con la menopausia. La utilidad de las escalas varía según las características poblacionales y no se cuenta con

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN DE LAS VISITAS A PACIENTES RECLUIDOS EN UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS

Resumen: La visita es el espacio donde es posible que se relacionen el paciente, la familia y el personal de salud, cuando los pacientes están recluidos en las Unidades de Cuidados Intensivos. El propósito del artículo es diagnosticar la situación de las visitas a pac

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
OPINIONES SOBRE LAS PRÁCTICAS ANTICONCEPTIVAS EN ESTUDIANTES DE UNA FACULTAD DE HUMANIDADES EN SANTA MARTA

Resumen: En el presente estudio se buscó determinar las opiniones sobre los métodos anticonceptivos y la relación existente entre la variable de estudio, el programa académico y el género en estudiantes de la facultad de humanidades de la Universidad del Magdalena. Me

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
APOYO SOCIAL Y SENTIDO DE COMUNIDAD EN DESPLAZADOS Y DAMNIFICADOS EN EL DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA

Resumen: En esta investigación se correlacionan las variables sentido de comunidad y apoyo social, en un grupo de 136 personas en situación de desplazamiento por la violencia; y víctimas de desastres de la ola invernal del 2010-2011 en el departamento del Magdalena. L

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
CARGA FINANCIERA DEL CUIDADO DEL ENFERMO CRÓNICO EN UN GRUPO DE FAMILIAS EN GUATEMALA

Resumen: Como objetivo del trabajo, se planteó describir la carga financiera del cuidado del enfermo crónico en un grupo de familias en Guatemala, para ello se realizó un estudio descriptivo, de corte transversal que se desarrolló en 2014 como parte de un estudio mult

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
GLUCOSA 6 FOSFATO DESHIDROGENASA EN INDÍGENAS PIAROAS EN ZONA ENDÉMICA DE MALARIA

Resumen: La Glucosa-6-fosfato deshidrogenasa (G6PD) mantiene intactos los grupos sulfidrilos y ayuda en la detoxificación de radicales libres y peróxidos, por tanto, el déficit provoca daño oxidativo irreversible y destrucción de los eritrocitos cuando estos son somet

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN TRABAJADORES DE UNA FUNDACION, CARTAGENA

Resumen: La enfermedad cardiovascular es uno de los mayores problemas de salud pública en el mundo, por ser incapacitante y costosa. Se considera un trastorno de origen multifactorial, agrupados éstos en modificables y no modificable. Identificar los factores de riesg

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
FIBROMIALGÍA, DESIGUALDAD SOCIAL Y GÉNERO. ESTUDIO CUALITATIVO SOBRE TRANSFORMACIÓN DEL MALESTAR CORPORAL EN MALESTAR PSICOSOCIAL

Resumen: En los últimos años han aparecido problemáticas de salud nuevas y renovadas, cuya característica transversal es que no se les encuentra una causa orgánica en términos biopsicomédicos. Este artículo aborda algunas de éstas problemáticas asociadas al dolor crón

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ENFOQUE DE ENFERMERÍA EN LA ATENCIÓN PRIMARIA DE DIABETES Y CORAZÓN COMO HERRAMIENTA FUNDAMENTAL PARA LA PREVENCIÓN, CUIDADO Y PROMOCIÓN

Resumen: Actualmente, es evidente el impacto de la atención primaria a las personas con diabetes y la convicción de que la educación diabetológica es indispensable en su abordaje terapéutico, ya que así se puede contribuir a un plan individualizado por paciente, que p

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LA ACTIVIDAD FÍSICA REDUCE EL RIESGO DE MUERTE EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN

Resumen: El objetivo de esta revisión fue establecer una asociación entre el nivel de actividad física realizada y la reducción del riesgo de muerte en pacientes hipertensos. Para la identificación de los documentos de esta revisión se realizó una búsqueda que abarcó

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}