{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Prevalencia de los trastornos de la voz en los docentes de la Universidad del Magdalena, Colombia, 2017-2018

Resumen: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal para determinar la prevalencia de los trastornos de la voz y los factores de riesgo asociados en los docentes de la Universidad del Magdalena (Colombia) en el periodo 2017-2018. Se incluyeron 263 docentes

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación de la influencia del estado nutricional en el control de Diabetes mellitus tipo 2

Resumen: La diabetes es una enfermedad no transmisible cuya importancia epidemiológica radica en el aumento exponencial de la morbilidad y la mortalidad en todo el mundo. Se pretendió determinar la asociación entre la clasificación nutricional de los pacientes con dia

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Calidad de vida relacionada con características sociodemográficas y clínicas en niños con parálisis cerebral
Ana Marcela Bolaños-Roldán

Resumen: La parálisis cerebral (PC) es la causa más frecuente de discapacidad en la infancia. El objetivo de esta investigación fue determinar la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) de niños y niñas entre 8 y 12 años con PC y relacionarla con característic

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Contaminación bacteriológica en teléfonos celulares de trabajadores de la salud en ambiente clínico: revisión sistemática

Resumen: En el presente estudio se realizó una revisión sistemática para identificar microorganismos reportados como agentes contaminantes en teléfonos celulares de trabajadores de la salud que se desempeñan en ambientes clínicos. La investigación incluyó publicacione

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Experiencias de educación interpares para favorecer el autocuidado del paciente oncológico

Resumen: El objetivo fue identificar experiencias de implementación de educación interpares para favorecer el autocuidado del paciente oncológico. Se realizó una revisión integradora de la literatura en las bases de datos Cumulative Index to Nursing and Allied Health

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Una mirada alternativa para el tratamiento de camuflaje de la clase III esquelética. Reporte de un caso clínico

Resumen: El tratamiento de las maloclusiones clase III esqueléticas es un gran reto para el equipo odontológico, especialmente en niños o adolescentes, de tal manera que es importante contar con alternativas que no sean las utilizadas de forma tradicional. El propósit

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}