{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Aplicando Scrum y Prácticas de Ingeniería de Software para la Mejora Continua del Desarrollo de un Sistema Ciber-Físico

Resumen: En la actualidad, presiones competitivas fuerzan a las compañías a desarrollar productos y servicios en el menor tiempo posible. Una alternativa para lograrlo es el uso de métodos de desarrollo ágiles como Scrum. A pesar de que Scrum ha sido usado exitosamen

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Enfoque Ágil de Armonización de Modelos para la Mejora de Procesos de TI

Resumen: En este trabajo se describe un modelo que facilita la mejora de procesos de TI, mediante la armonización de modelos de referencia. La metodología usada para su desarrollo es Ciencia del Diseño (DSR), que prescribe el uso de las Fases de Diseño y Evaluación de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Desarrollo de Herramientas Enfocadas en Ayudar a las Pymes de Desarrollo de Software en la Implementación de Buenas Prácticas de Gestión de Proyectos

Resumen: La Industria del desarrollo de software constituye un factor clave en la economía. En Latinoamérica este sector se compone por el 99% de pymes. Esto resalta la importancia de la implementación de buenas prácticas de ingeniería de software en las pymes para a

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Haciendo el Internet Accesible, un Paso más Hacia la Universalidad de la Información

Resumen: Millones de personas diariamente navegan a través de Internet realizando diversas actividades que solventan sus necesidades de navegación. Desde búsquedas de información académica, lectura de noticias hasta pasar horas de ocio. De esa gran cantidad de persona

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La Seguridad en Internet de las Cosas: Analizando el Tráfico de Información en Aplicaciones para iOS

Resumen: En los últimos años se ha observado un gran avance tecnológico y el servicio de Internet no es la excepción (en México el servicio doméstico básico es 180 veces más rápido que hace 15 años). Esto ha permitido conectar cada vez más dispositivos, surgiendo así

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Simulación y Conteo de Unidades Formadoras de Colonias

Resumen: Este artículo plantea el diseño e implementación de una aplicación móvil que mediante un sistema de visión por computadora permite realizar el conteo de colonias de bacterias en cultivos microbianos disminuyendo significativamente el tiempo de la cuantificaci

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Debilidad SAC en el algoritmo de cifrado en flujo RC4

Resumen: En este trabajo se describe una interesante vía para la detección de la existencia de entradas de colisión en el algoritmo de cifrado en flujo RC4 basado en el criterio estricto de avalancha y se discuten los resultados obtenidos en comparación con las debili

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diseño e Implementación de una Plataforma Digital para la Gestión de Tutorías y su Impacto en la Deserción de Estudiantes de Nivel Superior

Resumen: En este artículo se describe la implementación de una plataforma digital web para realizar la gestión tutorial en instituciones de educación superior, y muestra los resultados preliminares de su aplicación en estudiantes del Instituto Tecnológico de Morelia.

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Internet de las cosas y Realidad Aumentada: Una fusión del mundo con la tecnología

Resumen: La realidad aumentada (AR) y el internet de las cosas (IoT) son tecnologías que en la actualidad están en auge debido a la innovación que están generando en múltiples áreas. A diferencia de otras tecnologías como la realidad virtual, con la realidad aumentada

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Modelización del canal inalámbrico para enlaces punto a punto empleando tecnología Zigbee en entornos exteriores

Resumen: En el presente trabajo se realiza el modelización del canal de propagación para una red de comunicación punto a punto (PtP, del inglés Point-To-Point) entre dispositivos que utilizan tecnología ZigBee en entornos suburbanos a 2.4GHz, para poder brindar a la c

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}