{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: Actualmente estamos instalados en la Posmodernidad. Este periodo se caracteriza por la complejidad, el desorden, las dificultades, las incertidumbres… Estos elementos están incrustados en toda la estructura social y cultural y no pueden reducirse a un ámbito
es en
Resumen: La lingüística cognitiva es un movimiento lingüístico que concibe el lenguaje como una capacidad integrativa dentro de las tareas cognitivas propias del hombre, lo que devela que el lenguaje está basado en procesos de cognición complejos tales como la percepc
es en
Resumen: El contexto de enseñanza y aprendizaje supone abordar los temas que brinda el medio y llevan a que el profesor se sitúe en un plano desde el cual pueda entender el discurso del estudiante y generar nuevas didácticas para la formación de un pensamiento crítico
es en
Resumo: Os últimos 20 anos foram de enormes mudanças para a humanidade, impulsionadas sobretudo pelas Tecnologias da Informação e Comunicação –TICs–, afetando a vida em todas as dimensões. O texto busca investigar a questão do humanismo nesse contexto, discutindo a r
pt en
Resumen: Las Ciencias Humanas en Argentina tienen una historia de casi 120 años; a partir de la inauguración de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, en 1896, las Humanidades se convierten en parte del currículo en la Universidad y de la
es en
Resumen: Más allá del color: proyecto etnoeducativo en la Instituición Educativa Lorgia de Arco, en Santander de la Cruz, municipio de Moñitos, es un trabajo de sistematización sobre la implementación del proceso etnoeducativo afrocolombiano según el decreto 804 de 19
es en
Resumen: Este artículo da cuenta de los ejercicios pedagógicos que en una perspectiva epistemológica construccionista han sido planteados desde la unidad de Humanidades y Formación Integral de la Universidad Santo Tomás, Villavicencio, tejiendo narrativas entre estudi
es en
Abstract: The article focuses on some of the rhetorical aspects of tragedy in order to provide a metatheatrical reading of Seneca’s Medea. To do so, it analyzes the character of Medea as playing the role of the poet’s alter ego. This analysis makes the division of the
en es
Resumen: Para nada fácil que las primeras comunidades cristianas llegaran con resolución a la representación del patíbulo en el cual fuera (aparentemente) derrotado el Hijo de Dios. El tema de la ejecución (condenación y maldición) sumado al problema plástico (procliv
es en
Resumen: La obra de arte puede ser mirada, y es la perspectiva desde la que se construye este texto, como una forma de pensamiento, y en este contexto, como una forma de producción de la filosofía. Se trata de ver cómo el mismo objeto artístico se convierte en un fenó
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |