{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Principios de justicia distributiva en trabajos experimentales con niños
Rafael Gonzalo Angarita Cáceres

Resumen: Los trabajos experimentales que tienen por objeto examinar principios de justicia distributiva en niños pueden ser leídos como el esfuerzo por presentar metodologías en las que se constata el reconocimiento y la práctica de los principios a edades cada vez má

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Importancia del cálculo de la capacidad de pago en proyectos urbanos financiados por valorización

Resumen: El presente artículo de investigación tiene como objetivo ilustrar la metodología utilizada para determinar la capacidad de pago de los propietarios de inmuebles residenciales que serán impactados por proyectos urbanos localizados en el área de estudio o infl

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Prácticas de memoria en mujeres víctimas del conflicto armado en Boyacá-Colombia: voces y acciones públicas alternativas al “aquí no pasa nada” (2008-2022)

Resumen: Este artículo presenta narrativas y experiencias de mujeres que han sido víctimas del conflicto armado en el departamento de Boyacá, Colombia, y se han organizado alrededor de prácticas de memoria que dignifican el dolor y tramitan los hechos violentos en pro

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Formación democrática escolar: perspectiva desde investigaciones en escenarios educativos
Arlex Berrío Peña

Resumen: Objetivo: La siguiente reflexión describe las categorías de formación cívica o democrática en educación con niños y metodologías de investigación teniendo como base artículos publicados en revistas científicas de alto impacto. Metodología: El ejercicio está f

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Autoconcepto y rendimiento académico: un análisis desde la perspectiva de género

Resumen: El objetivo de esta investigación fue establecer la relación existente entre autoconcepto, rendimiento académico y género en el estamento estudiantil de pregrado de una universidad pública en la ciudad de Pasto, Colombia. Se abordó desde un enfoque integrativ

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aportes desde la teoría social para comprender la búsqueda de alternativas espirituales en una era secular
Jean Paul Sarrazin Germán Zapata

Resumen: Este artículo presenta una reflexión sobre las motivaciones de tres individuos que, en edad adulta, han decidido adherir al budismo zen, al vaishnavismo y al islam; es decir, a grupos religiosos muy minoritarios en su país de origen, Colombia. La metodología

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estrategias educativas para la prevención del feminicidio
Selen Arango Rodríguez

Resumen: Este artículo de revisión teórica describe las estrategias educativas para la prevención del feminicidio en publicaciones indexadas publicadas entre 1991 y 2022 sobre la prevención del feminicidio, la prevención del feminicidio íntimo y la prevención de la vi

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Etiquetado de alimentos y salud: el impacto de las percepciones y creencias en las decisiones de compra y consumo

Resumen: El propósito del trabajo es analizar cómo las percepciones y creencias sobre salud y medio ambiente influyen en las decisiones de compra y consumo. Se examinó el etiquetado de productos orgánicos y las decisiones de compra y consumo mediante revisión de liter

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Memorias entre la niebla
Diego Mauricio Rodríguez Arévalo

Resumen: La zona rural de Ciudad Bolívar es un territorio que se ha desarrollado en la periferia de la ciudad. Lejos de compartir los mismos valores culturales de los cuales es depositaria la ciudad de Bogotá, sus dinámicas sociales están más relacionadas con las trad

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Hacer las paces: creaciones culturales y construcción de paz

Resumen: Este artículo reflexiona sobre las creaciones culturales como aportes para la construcción de paz. Se parte del supuesto de que los procesos de transición requieren de transformaciones culturales; esto es, reconfiguraciones en los modos de pensar y actuar ace

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La personalidad espiritual: una construcción de sentido desde la psicología experimental y la psicología como ciencia
Ernesto Fajardo Pascagaza

Resumen: Con el presente artículo se buscó realizar una aproximación reflexiva para comprender la personalidad espiritual, a partir de la psicología experimental. En este sentido, se aborda el desarrollo de la psicología experimental y sus contextos sociohistóricos. A

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}