{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Relación de la densidad empresarial con la pobreza, la educación superior y la conectividad tecnológica, en las provincias y cantones de Costa Rica

Resumen: La pobreza en Costa Rica se ha analizado desde diferentes perspectivas durante muchos años, sin embargo, el estudio del comportamiento actual requiere enfoques innovadores. Utilizamos mapas oficiales detallados de los sitios para visualizar relaciones entre l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diferencias en la vivienda, albergues turísticos, lenguaje, el parentesco y percepción del turismo en las comunidades Bribri con diferentes niveles de aislamiento geográfico (Talamanca, Costa Rica)

Resumen: El turismo es una actividad económica, social y cultural que ejerce influencias positivas y negativas sobre las comunidades y ecosistemas donde se desarrolla. Ya es realidad en poblaciones bribris del Valle de Talamanca y en algunas de ellas existe infraestru

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Nivel de satisfacción con su vida de los funcionarios de una universidad estatal de Costa Rica
Lourdes Arce Espinoza

Resumen: La satisfacción personal es un indicador de la calidad de vida de los individuos. Aspectos de índole laboral y nacional, influyen en forma indirecta en el nivel de satisfacción de las personas; siguen siendo los aspectos personales determinantes, la familia,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Adherencia terapéutica y su impacto en la disminución del perfil lipídico de los pacientes atendidos en la modalidad de telemedicina en una universidad estatal de Costa Rica

Resumen: Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de morbi-mortalidad a nivel mundial. Costa Rica no es la excepción, pues presenta niveles de colesterol y triglicéridos elevados en todos los grupos de edad, siendo la falta de adherencia al tratamiento u

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Opinión de pescadores sobre el Caiman crocodilus (Crocodilia: Alligatoridae) del Refugio de Vida Silvestre Caño Negro, Costa Rica

Resumen: El guajipal (Caiman crocodilus) tiene una importante población en el Refugio de Vida Silvestre Caño Negro, Costa Rica, que algunos pescadores señalan como la causa del declive de las poblaciones de peces. Hicimos entrevistas semi-estructuradas y abiertas en C

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Satisfacción personal, laboral y geográfica en funcionarios de una universidad estatal de Costa Rica: efecto del sexo, el estado civil, la edad y la educación
Lourdes Arce Espinoza

Resumen: La satisfacción está determinada por un conjunto de factores externos e internos del individuo, las vivencias, la cultura y el ambiente; además, cambia con las metas y logros. Aquí analizo los resultados de un cuestionario en línea aplicado a 1000 usuarios de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Fertilidad química de suelos en fincas de ganado lechero ubicadas en la Cordillera Volcánica de Guanacaste, Costa Rica

Resumen: El objetivo de esta investigación fue determinar la fertilidad de los suelos de fincas lecheras de cuatro zonas de la Cordillera Volcánica de Guanacaste. El estudio se llevó a cabo durante un periodo de dos años (2009-2010) en fincas de Guayabo (Bagaces) y Nu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Condiciones ambientales y calidad de la leche cruda de un hato Jersey especializado en el trópico húmedo de Costa Rica

Resumen: La producción de semovientes para la obtención de leche en el trópico, presenta limitantes ambientales que afectan la producción. Se analizó el efecto de las condiciones climáticas y características del sistema sobre el conteo de células somáticas (CCS) y la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Comercialización de semovientes en seis subastas de Costa Rica durante los años 2007 al 2013

Resumen: El conocer la dinámica de venta y compra de los semovientes en estos centros de comercialización, por año, mes, genero, peso y/o características fenotípicas permite desarrollar estadísticas, que visualicen las necesidades del tipo de animal que buscan los pro

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Mapas estimativos de la corrosión atmosférica de acero de baja aleación en Costa Rica

Resumen: Los mapas de corrosión permiten visualizar de forma rápida las distintas situaciones en un país. Se desarrollan dichos mapas para acero de baja aleación en Costa Rica en función de datos climáticos y de niveles de contaminantes, considerando las distintas nor

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Inventarios de Gases de efecto invernadero de las escuelas primarias de Belén, Heredia, Costa Rica Greenhouse gases produced by primary schools in Belén, Heredia, Costa Rica
Esteban Salazar-Acuña

Resumen: En Costa Rica se han ido implementado medidas y compromisos para reducir la emisión de gases de efecto invernadero, sin embargo los centros educativos a nivel público no cuentan con un plan de acción ni existen iniciativas para el cálculo de las emisiones y r

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Niveles iniciales de corrosión atmosférica antes de la puesta en marcha de la Planta Geotérmica de las Pailas, Guanacaste, Costa Rica
Javier E. Rodríguez Yáñez

Resumen: Durante la etapa de construcción de la planta geotérmica de Las Pailas, en las faldas del volcán Rincón de la Vieja, se evaluó de la corrosión atmosférica del sitio durante 5 años. El monitoreo de las características atmosféricas y el análisis gravimétrico co

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Materiales poliméricos compuestos con polietileno (PEBD) y fibras del árbol Maclura tinctoria (Moraceae)

Resumen: Costa Rica cuenta con extensas áreas de bosques tropicales, las cuales deben ser manejadas con cuidado y con el conocimiento adecuado, para lograr conservar la biodiversidad y proporcionar materias primas renovables. En esta investigación caracterizamos las r

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Phenolic resin derived from Jatropha curcas seed-husk lignin as phenol substitute

Abstract: Phenolic resin derived from Jatropha curcas seed-husk lignin as phenol substitute. A phenolic resin was made, with a fraction of the phenol content substituted by lignin extracted from Jatropha curcas seed husk. The husk was analysed for chemical composition,

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Metabolitos secundarios, letalidad y actividad antimicrobiana de seis esponjas marinas de la Bahía de Mochima, Venezuela

Resumen: Especímenes de las esponjas Aplysina lacunosa, Aplysina fulva, Cliona varians, Cinachyrella kuekenthali, Amphimedon viridis y Aaptos pernucleata, se recolectaron en la Bahía de Mochima, Venezuela en octubre del 2009, con el propósito de identificar las famili

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Abundance patterns (1984-1987 / 1994-1998) of polychaete worms (Annelida) from an estuarine tidal flat, Pacific, Costa Rica

Abstract: The objectives of this report are to provide an updated list of the annelid polychaete worm species found at a tropical estuarine intertidal flat, describe long term oscillations of 11 of the species, and the impact of red tides as evidenced by PCA. From 1984

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Monitoring species of mammals using track collection by rangers in the Tilarán mountain range, Costa Rica

Abstract: Although monitoring of animal populations for informed decision making is fundamental for the conservation and management of biodiversity, monitoring programs are not widely implemented. In addition, monitoring plans often represent an economic burden for man

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diet and foraging behavior of a female Baird's tapir (Tapirus bairdi) in a Costa Rican lowland rainforest

Abstract: The Baird's tapir (Tapirus bairdii) is an endangered neotropical species which has little field research to guide its conservation efforts. For this reason, the diet and foraging activity of a free ranging female was observed for 286 hrs. from June 1995 to Ap

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diferencias entre sexos en la composición de la dieta natural de la langosta Panulirus argus (Decapoda: Palinuridae) al este del golfo de Batabanó, Cuba

Resumen: Con el objetivo de identificar los organismos que conforman la dieta natural de la langosta Panulirus argus y determinar diferencias entre sexos en cuanto a la importancia de cada presa, se analizaron 30 estómagos con contenido (16 hembras y 14 machos), extra

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Uso del hábitat y actividad superficial del escorpión Centruroides margaritatus en el Parque Nacional Palo Verde, Guanacaste, Costa Rica
Daniel Ramírez-Arce

Resumen: Centrutoides margaritatus es uno de los escorpiones más comunes en Costa Rica, pese a esto en este país no se han realizado estudios ecológicos ni poblacionales. Por lo tanto, se pretendió caracterizar el uso del hábitat y actividad superficial de esta especi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Morfometría del caracol gigante africano Achatina fulica (Gastropoda: Achatinidae) en Colombia
José M. Avendaño Edgar L. Linares

Resumen: El caracol gigante africano es actualmente una de las especies más agresivas e invasivas que ha colonizado un gran número de países fuera de su ambiente natural. Se tomaron cuatro medidas de la concha y el peso de 3 157 individuos de Achatina fulica recolecta

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿Afectan las aves la germinación del arbusto Pyracantha atalantoides (Rosaceae)?

Resumen: Las aves juegan un rol fundamental en muchos ecosistemas ya que a través de mecanismos como la endozoocoria pueden dispersar una gran variedad de frutos y semillas. La especie Pyracantha atalantoides ha invadido los bosques autóctonos de la provincia de Córdo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los isópodos Cymothoa exigua y Nerocila acuminata (Isopoda: Cymothoidae), ectoparásitos de Parapsettus panamensis (Ephippidae), Chloroscombrus orqueta (Carangidae) y Stellifer ericymba (Sciaenidae) del Pacífico de Honduras

Resumen: Se registran los crustáceos isópodos ectoparasitos Cymothoa exigua y Nerocila acuminata, en peces del Pacífico de Honduras. C. exigua se encontró en las agallas y en la boca sustituyendo la lengua de Parapsettus panamensis y de Chloroscombrus orqueta como nue

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Abundancia del jaguar (Panthera onca), otros felinos y sus presas potenciales en el Parque Nacional Santa Rosa, Costa Rica

Resumen: El Parque Nacional Santa Rosa, ubicado en la provincia de Guanacaste, protege uno de los mayores remanentes de bosque seco en Mesoamérica. Es considerado un ejemplo en restauración ecológica porque logro regenerar bosque en un área de pastizales que durante m

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cobertura de líquenes arborícolas y su relación con la orientación cardinal en parques municipales de la Gran Área Metropolitana de Costa Rica

Resumen: La posición geográfica de Costa Rica a los 11 ° de latitud norte produce una alta variabilidad de temperaturas y dos estaciones bien marcadas, húmeda y seca. Los líquenes que se encuentran en el tronco de un árbol se ven muy afectados por la humedad y la cont

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Densidad poblacional de Brosimum utile en un bosque con actividades de minería y tala en el Chocó, Colombia

Resumen: Diferentes actividades antrópicas como la tala selectiva, extracción de minerales a gran escala, rosa para el establecimiento de cultivos y extracción forestal, ocasionan cambios en la distribución espacial de las especies en el bosque, alteran la composición

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estructura y composición vegetal del manglar Palo Seco, Quepos, Costa Rica

Resumen: El manglar Palo Seco se encuentra ubicado en la costa del Pacífico de Costa Rica en una transición entre el bosque tropical húmedo y prehúmedo. La población humana y el turismo en sus inmediaciones están amenazando sus fronteras. Estudiamos su estructura, com

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Extension of the genus Pseudopeas ( Dysopeas ) (Gastropoda: Subulinidae) from Venezuela to Nicaragua

Abstract: The study of Nicaraguan land snails is fragmentary. Recent sampling produced specimens of an undetermined species of Pseudopeas Putzeys, 1899. This genus was segregated from Opeas Albers, 1850 by reason of its prominent rib sculpture and later re-described by

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Primer registro del marsupial Metachirus nudicaudatus en Honduras (Reserva Biósfera Río Plátano)

Resumen: Se adiciona el primer registro del marsupial Metachirus nudicaudatus para Honduras y segundo para Centro América Nuclear, basado en dos especímenes, un macho y una hembra. Esto incrementa a nueve especies y seis géneros de didélfidos para el país. La identifi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Effects of a new tobacco law on the knowledge, attitudes, and habits of smokers in San José and Jacó, Costa Rica
Sarah Sparks José Morales Ortega

Resumen: El tabaquismo es una de las adiciones más mortales en el mundo. Muchos países han prohibido el uso del tabaco en lugares públicos. En 2012, Costa Rica aprobó una ley similar a los de otros países que prohíbe el fumado en lugares en que hay gente. Este investi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}