{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Uso de residuos agroindustriales en previveros de palma aceitera (Elaeis guineensis, Arecaceae): crecimiento y absorción de nutrimentos

Resumen: La palma aceitera es un cultivo importante que necesita mejores métodos de producción. Evaluamos los residuos industriales para la variedad Deli x Nigeria en pre-viveros: mezclas volumétricas (10 y 20%) de racimos de frutas vacías de palma aceitera (EFB, por

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Nuevo modelo para tutorías de Física y su efecto en el rendimiento estudiantil en una universidad a distancia de Costa Rica

Resumen: La autorregulación del estudiante, la preparación previa de tutores y el trabajo colaborativo son factores clave en la educación a distancia. Probamos un nuevo diseño de tutoría en el curso de Física III para la Enseñanza de la Ciencia de la Universidad Estat

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Nivel de competencias del personal docente a distancia en la cátedra de Agroindustria en una universidad a distancia

Resumen: En la educación a distancia, los tutores necesitan una serie de habilidades como la accesibilidad y la motivación, socialización virtual, intercambio de información y construcción del conocimiento, así como el desarrollo. Determinamos cuáles de estas habilida

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Distribution and seasonal abundance of Anopheline mosquitoes and their association with rainfall around irrigation and non-irrigation areas in Nigeria

Abstract: The abundance of Anopheline mosquito species is the most common entomological measurement to determine the relationship between vectors and malaria incidence. We conducted an entomological survey to determine mosquito species diversity and abundance in relati

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Marcadores histopatológicos de estrés ambiental en el pez Odonthestes bonariensis (Atheriniformes, Atherinopsidae) en dos embalses de Argentina

Resumen: El embalse Cabra Corral es el principal sitio de recreación y pesca deportiva del noroeste argentino, existe un gran interés en la preservación de sus condiciones ambientales. El Cabra Corral recibe desde el río Arenales materia orgánica proveniente de efluen

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
A velvet worm (Onychophora: Peripatidae) feeding on a free ranging spider in Sierra Llorona, Panama

Abstract: Onychophoran worms seldom attack spiders because spiders are agile and dangerous prey. Here we report an onychophoran feeding on a spider (possibly a Ctenidae) in Sierra Llorona, Colón, Panamá (9, 35863°-79,70287°; altitude 491 m).

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
In vivo enzyme activity and induction of DNA damage in Swiss albino male mice by automobile waste leachate

Abstract: The rapid growth of motor vehicles use, together with poor waste disposal, produce environmental and biological threats. We evaluated the genotoxicity and enzyme activity of simulated automobile waste leachate in Swiss albino male mice (Mus musculus). Four mi

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El género Liocanthydrus en Venezuela (Coleoptera: Noteridae) con descripción de dos nuevas especies

Resumen: El género Liocanthydrus contiene especies raras, por ser poco abundantes y carecer de registros que indiquen su distribución. El género ha sufrido varios cambios taxonómicos, desde su primer estatus como subgénero hasta su estatus genérico actual. Se describe

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El género Crenitulus en Venezuela (Coleoptera: Hydrophilidae) con descripción de doce nuevas especies
Mauricio García

Resumen: Los escarabajos del género Crenitulus han sido reportados para la región Neotropical y Australia. En Venezuela este género era desconocido completamente, y lo registro por primera vez en esta investigación. Describo doce nuevas especies de la familia Hydrophi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Bio-optimización del compost con cultivos de microorganismos de montaña (MM) y lodos digeridos de biodigestor (LDBIO)

Resumen: El compost es un abono orgánico que puede aportar nutrientes, materia orgánica, humedad y microorganismos benéficos al agroecosistema. La calidad del compost depende en gran medida de las características de los materiales que se empleen en el proceso de elabo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aula en el Bosque, un programa costarricense de educación ambiental en el bosque tropical: efecto sobre estudiantes y opinión de los docentes

Resumen: Aula en el Bosque tiene más de 3 000 estudiantes de preescolar y primaria. Aplicamos exámenes previos y posteriores por nivel a una escuela y a una escuela control. El proceso de evaluación se realizó en tres fases: A. evaluación de la comprensión e implicaci

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Maíces nativos de Guanacaste, Costa Rica: caracterización de los granos

Resumen: No existe información sobre caracterización de los granos de maíces nativos de Costa Rica. De abril a agosto de 2013, recolectamos muestras de granos de maíces (Zea mays L.) nativos (también llamados criollos) presentes en los cantones de Nicoya y Hojancha, d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Absence of a molecular structural effect on the thermodynamic properties of several biodiesel materials

Abstract: In the search to develop the production of vegetable oils for non-food purposes biodiesel stands out for its great versatility as technical material and a cleaner energy technology. Physic nut (Jatropha curcas), castor-oil (Ricinus communis), oil palm (Elaeis

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Respuestas morfogenéticas de plantas in vitro y esquejes de Vanilla planifolia (Orchidaceae) durante el desarrollo inicial del cultivo en invernadero y en sistemas agroforestales

Resumen: El conocimiento de las respuestas morfogenéticas de Vanilla planifolia en Costa Rica es muy limitado. En esta investigación comparamos las respuestas morfogenéticas de esquejes convencionales y plántulas in vitro en invernadero y en un sistema agroforestal. C

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Distribution and abundance of mosquito larvae in Ohafia, Abia State, Nigeria

Abstract: Quite a number of diseases are transmitted by mosquitoes. The abundance and distribution of mosquito vectors are related to the characteristics of larval habitats. A survey of the distribution and abundance of mosquito larvae was carried out at Nkporo and Abi

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Depredación del escorpión Centruroides bicolor por la serpiente alacranera Stenorrhina degenhardtii (Squamata: Dipsadidae)
Alejandro Solórzano

Resumen: Presento una secuencia fotográfica de cómo la serpiente Stenorrhina degenhardtii captura y come al escorpión Centruroides bicolor.

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cuantificación por absorción atómica de Cu, Fe y Zn en alcohol destilado y agua

Resumen: Los metales pesados a nivel de trazas han sido objeto de estudio desde hace varias décadas, sin embargo, la presente investigación se enfoca en el cobre, hierro y zinc, los cuales se han cuantificado en vino por la técnica de absorción atómica, obteniendo gen

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Composición de la comunidad, estructura poblacional y condición reproductiva de roedores en una granja avícola de Costa Rica
Javier Monge Carol Sánchez

Resumen: Los roedores por lo general forman parte de los sistemas de producción pecuaria y dado el impacto negativo que provocan, se requiere determinar la especie o especies presentes, así como el estado de sus poblaciones para diseñar e implementar programas de cont

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
First record of the highfin goby Gobionellus oceanicus (Gobiiformes: Gobiidae) in Costa Rican freshwaters

Abstract: The highfin goby Gobionelus oceanicus is herein reported for the first time in freshwaters of Costa Rica. One specimen was collected in the lower Pacuare River basin, Atlantic slope, Costa Rica. This new record brings the total number of Costa Rican native fr

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Contaminación y disminución del embalse El Laguito, Costa Rica, por aguas urbanas: encuesta y físico-química

Resumen: La contaminación y la reducción del tamaño de los reservorios de agua tienen un impacto importante en la biodiversidad tropical. El Laguito de la Sede de Occidente, en Alajuela, Costa Rica, es un embalse artificial construido con fines recreativos, pero funci

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tiempo y dosis óptimas de fluoximesterona, para masculinización de crías del pez maya Cichlasoma urophthalmus (Percidae: Cichlidae)

Resumen: La masculinización en peces cíclidos, es de importancia capital para fines de mejora en la producción piscícola. El objeto de la presente investigación fue obtener la dosis y tiempo óptimos de exposición a la hormona fluoximesterona (FM), durante la masculini

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Producción y reproducción de vacas Holstein, Jersey y sus cruces en cinco localidades de Costa Rica

Resumen: En Costa Rica el 26% del ganado vacuno está destinado a la producción de leche especializada, predominando la raza Jersey, seguida de Holstein, Guersey y Pardo Suizo. Evaluamos 1 586 registros de animales en Heredia, Cartago, Coronado, San Carlos y Zarcero. L

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estructura de hato y manejo nutricional, sanitario, reproductivo y ambiental del caballo iberoamericano en Costa Rica

Resumen: Conocer el manejo nutricional, sanitario, reproductivo y de las instalaciones de los animales de interés zootécnico es la base para mejorar los sistemas. En octubre de 2016 y abril de 2017 llevamos a cabo el diagnóstico de 16 granjas hípicas iberoamericanas u

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Modelo de vulnerabilidad ante incendios forestales para el Área de Conservación Guanacaste, Costa Rica

Resumen: Los incendios forestales ocurren en casi todos los tipos de ecosistemas; sin embargo, la vulnerabilidad y capacidad de programación de los incendios depende en gran medida de la cantidad de combustible y el contenido de humedad. Los bosques secos tropicales e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Opinión de los vecinos sobre el uso de una finca adquirida por una universidad pública para fines socio-ambientales: el caso de Los Llanos, Costa Rica
Verónica Bonilla Villalobos

Resumen: La participación social es un elemento significativo en la restauración de los ecosistemas; la sostenibilidad y la aceptación dependen del trabajo participativo de las comunidades circundantes. El objetivo principal de este estudio es conocer la opinión de lo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Impacto y oportunidades de biorrefinería de los desechos agrícolas del cultivo de piña (Ananas comosus) en Costa Rica

Resumen: Costa Rica es el principal exportador mundial de piña fresca (Ananas comosus); asociado a la producción agrícola de la piña, viene el tema de los residuos agrícolas y el interés en el rastrojo de piña como principal material de descarte. Hicimos una estimació

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Actividad antimicrobiana del aceite de naranja residual

Resumen: El residuo de la cáscara de naranja es un contaminante común en México, a pesar de que puede usarse en las áreas cosmética, farmacéutica y alimenticia. Extrajimos el aceite de naranja a partir de cáscara residual y determinamos sus compuestos químicos y su ac

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}