{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Genotoxicity and histopathological assessment of silver nanoparticles in Swiss albino mice

Abstract: Silver nanoparticles (AgNPs) are widely used in industrial and medical applications. However, there is a growing concern about the potentialities of AgNPs to induce genotoxicity and DNA damage in humans. In this study, genotoxic and histopathological effects

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Employment opportunities for people with disabilities in Alajuela, Costa Rica
Sophia Slocum

Abstract: There are over 400 000 people with disabilities in Costa Rica, but there is almost no published research on their employment. To identify employment opportunities, I interviewed 23 participants in the training program of a foundation in Alajuela, Costa Rica (

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Comparison of three models of population density estimation for Central American red brocket deer (Mazama temama)

Abstract: The deer Mazama temama has a wide range in the tropical rain forest of Mexico, but the IUCN classifies it as Data Deficient, and information is urgently need for management and conservation. Here we assess which population density estimation model is more app

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Conservación del forraje de la Typha domingensis (Typhaceae). Ensilaje y henificación

Resumen: Integrar la gestión de la tifa en prácticas de alimentación de ganado proporciona, desde una perspectiva de gestión, mantenimiento de espejos de agua para aves y, para productores, la fuente de alimento para animales rumiantes cuando las lluvias bajas reducen

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
The band fish Acanthocepola indica (Perciformes: Cepolidae) in the Northern Bay of Bengal, India
Alakesh Pradhan Bijay K. Mahapatra

Abstract: A relatively poorly known species of band fish, Acanthocepola indica (Cepolidae), is reported for the first time from the north-east coast of India, Bay of Bengal, based on single specimen 236,86mm long, collected in Digha. We include a detailed, illustrated

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Initial limnological observations at five small lakes in southern Pacific Costa Rica

Abstract: Costa Rica has hundreds of lakes, many of which have never been described or sampled by limnologists. Here we summarize initial observations of five small (0.2-1.7ha) lakes located at low elevation (365-490m) in the cantón of Buenos Aries. We collected basic

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Pesca con cebo activo por Ardea alba (Pelecaniformes: Ardeidae) en Argentina

Resumen: El comportamiento de pesca con cebo activo ha sido registrado en especies de la familia Ardeidae. Para la Garza blanca (Ardea alba) sólo existe un registro previo en la literatura. Mediante este aporte se documenta el registro de pesca con cebo activo por la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Influencia de la testa sobre la imbibición en endocarpios de Malpighia mexicana y Byrsonima crassifolia (Malpighiaceae)

Resumen: La investigación se realizó en el Laboratorio de Semillas y de Botánica del Colegio de Postgraduados, con el objetivo de estudiar la imbibición de endocarpios de dos especies de nanche, sometidos a diferentes tratamientos para determinar la capacidad y veloci

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Densidad poblacional en Chocó, Colombia, de dos árboles de importancia económica: Huberodendron patinoi (Malvaceae) e Hymenaea oblongifolia (Fabaceae)

Resumen: El estado de dos especies arbóreas de importancia económica, Huberodendron patinoi e Hymenaea oblongifolia, en Chocó, Colombia, era desconocido. Usamos parcelas de 50x50m para estudiar plántulas y árboles. Encontramos 19 H. oblongifolia adultas; y 19 adultos

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Percepción comunitaria sobre la extensión forestal para la conservación de la cuenca del río Toa, Cuba

Resumen: La cuenca del río Toa es una de las principales reservas de biodiversidad y recursos naturales en Cuba. Estudiamos la opinión comunal sobre los programas de extensión diseñados para mitigar la sobreexplotación que actualmente afecta a la cuenca. Nuestras entr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diversidad de la ictiofauna de la laguna Hule, Costa Rica

Resumen: La laguna Hule es un cráter de origen volcánico que se ha inundado con el tiempo, dando como resultado una gran masa de agua, sin estudios previos sobre su comunidad de peces. Muestreamos durante cinco meses la laguna y una quebrada (Pata de Gallo) con redes,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Percepción de docentes de una universidad a distancia de Costa Rica sobre la elaboración de pruebas escritas y el uso de tablas de especificaciones

Resumen: La elaboración de pruebas escritas requiere una serie de pasos que determinan la calidad del producto final. Encuestamos a 33 profesores en una universidad a distancia costarricense y encontramos que la mayoría se queja de que el tiempo para elaborar pruebas

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluation of seed yield of durum wheat (Triticum durum) under drought stress and determining correlation among some yield components using path coefficient analysis
Farzad Nofouzi

Abstract: Water deficit affects can have negative effects on grain formation. I investigated the relationships between the characters of durum wheat (Triticum durum) and yield under drought stress and identified the most effective components of yield. I used 49 durum w

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Un nuevo género de coleóptero acuático de Venezuela (Hydradephaga: Noteridae)
Mauricio García Jesús Camacho

Resumen: Suphisellus es un género neártico de coleópteros acuáticos que ha sido identificado erróneamente en los trópicos. Analizamos "Suphisellus shorti" de Venezuela y concluimos que la identificación se basó en una interpretación errónea de un apéndice bucal y dos

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
An undescribed species of velvet worm from Chiapas, Mexico (Onychophora: Peripatidae)

Abstract: Onychophoran worms are considered "living fossils" because their basic body structure has changed little in 500 million years. Only two species have been properly recorded from Mexico: Macroperipatus perrieri from Veracruz, and Oroperipatus eisenii from Nayar

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis de la sequía meteorológica en cuatro localidades agrícolas de Venezuela mediante la combinación de métodos multivariados

Resumen: A escala global, la agricultura es considerada la actividad más vulnerable a la sequía, representando una de las amenazas climáticas más devastadoras. Es por ello que, el objetivo de este trabajo fue analizar la ocurrencia de la sequía meteorológica por medio

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
A proposed solution to the species problem in velvet worm conservation (Onychophora)

Abstract: Onychophorans or velvet worm are the only phylum without extant marine species and the only invertebrates with a true placenta, but most species are rare and thus more likely to become extinct. A key obstacle for their conservation is the time and work needed

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estudiantes a distancia en regiones agrícolas y costeras de Costa Rica: características socio-demográficas, preferencias y acceso a tecnologías

Resumen: Costa Rica es uno de los países latinoamericanos con mayor historia en educación a distancia, mediante la Universidad Estatal a Distancia, UNED, por lo que es de interés general conocer a sus estudiantes y la relación que tienen con la tecnología y la educaci

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Delimitación y descripción biofísica de dos turberas y de una laguna endorreica en el sector Salsipuedes-Cerro Asunción, Parque Nacional Tapantí - Macizo de la Muerte, Costa Rica

Resumen: El reconocimiento de las turberas como parte esencial de los recursos humedales del mundo ha aumentado en los últimos años. Aproximadamente la mitad de los humedales del mundo son turberas y son particularmente vulnerables a las actividades humanas y el cambi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Ausencia de anfibios en bromelias de tanque en la Estación Biológica San José, Chiapas, México

Resumen: El actual declive de anfibios, principalmente por la destrucción y alteración del hábitat, por actividades antropogénicas es alarmante. De marzo a mayo del 2017, buscamos anfibios en bromelias terestres y arbóreas (>20cm de altura en 16ha de bosque de pino-en

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}