{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Growth, photosynthesis and oxidative stress in Prosopis nigra (Fabaceae) under simulated glyphosate drift

Abstract: Introduction: The tree Prosopis nigra is native to the Western Chaco phytogeographic region, affected by the application of glyphosate in the surrounding crops.Objective: To determine the impact of simulated glyphosate drift on growth, photosynthesis and ox

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Xantismo en peces cíclidos (Cichliformes: Cichlidae) costarricenses, y variación ontogenética en Parachromis dovii
Jorge San Gil-León Arturo Angulo

Resumen: Introducción: El xantismo o xantocromismo es una anomalía fenotípica que se evidencia por la producción predominante de xantina, un pigmento que le da al organismo una coloración amarillenta. En Costa Rica existen pocos registros de organismos con esa anomal

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El zorro gris pampeano (Lycalopex gymnocercus) como dispersor de las semillas de mora (Morus nigra)

Resumen: Introducción: En los bosques serranos de Córdoba, Argentina, los zorros (Lycalopex gymnocercus) incluyen en su dieta frutos de especies exóticas como la mora (Morus nigra), una especie invasora originaria de Asia. Objetivo: Conocer si las semillas de mora suf

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efecto del alojamiento de las gallinas (pastoreo, piso y jaula) sobre ácidos grasos, consumo, y percepción sensorial de sus huevos

Resumen: Introducción: A nivel mundial, crece la preocupación de los consumidores por el bienestar de los animales, incluidas las gallinas en el caso de los huevos. Objetivos: Evaluar el efecto de las condiciones de alojamiento de las gallinas sobre algunas caracter

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Claves para la identificación de los peces de las aguas continentales e insulares de Costa Rica. Parte I: Familias

Resumen: Introducción: El conocimiento sobre la composición taxonómica de la fauna de peces de agua dulce de Costa Rica ha cambiado sustancialmente en las últimas dos décadas. No solamente por la adición de nuevas especies y táxones supra-específicos, sino también po

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Calidad fisicoquímica y microbiológica del agua superficial del río Grande de Tárcoles, Costa Rica: un enfoque ecológico

Resumen: Introducción: La calidad del agua en una cuenca hidrográfica, y su uso potencial, se ven afectados por factores antrópicos y naturales. El río Tárcoles es el receptor final de aguas de la región central de Costa Rica, donde el tratamiento de aguas residuales

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Feeding habitat of the understory arboreal snail Tikoconus costarricanus (Stylommatophora: Euconulidae) in a tropical montane wet forest, Costa Rica
Zaidett Barrientos

Abstract: Introduction: The feeding habitats of land snails are essential for their survival. Some are little known, for example the upper surface of leaves, habitat of tropical arboreal and shrub snails.Objective: To analyze the feeding behavior and preferences in t

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Spatial variation of physicochemical parameters in a constructed wetland for wastewater treatment: An example of the use of the R programming language

Abstract: Introduction: The implementation of wastewater treatment systems such as constructed wetlands has a growing interest in the last decade due to its low cost and high effectiveness in treating industrial and residential wastewater. Objective: To evaluate the

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cyprinodontiform fishes of El Salvador

Abstract: Introduction: The Cyprinodontiformes are a group of secondary freshwater fishes widely distributed in El Salvador. Currently, many species of this group are usually incorrectly identified for lack of adequate tools. Additionally, their taxonomy and distribut

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
First record of the non-native fish Poecilia reticulata (Cyprinodontiformes: Poeciliidae), in Chiapas, southern Mexico

Abstract: Introduction: Due to its colors, shape, size, and simplicity of care, the neotropical fish Poecilia reticulata (guppy) is popular in the aquarium trade. It is also valued as mosquito control and is now found in most of the world.Objective: To report its pre

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Chemical composition of essential oils of the tree Melaleuca quinquenervia (Myrtaceae) cultivated in Costa Rica
Carlos Chaverri José F. Cicció

Abstract: Introduction: Melaleuca is a Myrtaceous genus of flowering plants of about 290 species, distributed throughout Indonesia, Papua New Guinea, Australia, and New Caledonia.Objective: To identify the chemical composition of the essential oils from leaves, twigs

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Gases de efecto invernadero emitidos por los vehículos agrícolas en Costa Rica

Resumen: Introducción: En Costa Rica, la emisión de gases de efecto invernadero de los vehículos agrícolas no suele medirse independientemente en los inventarios. Por lo general, se combinan con los datos del parque general de vehículos u otras emisiones.Objetivo: D

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Circunferencia de la cintura como predictor de factores de riesgo de enfermedad cardiovascular en residentes costarricenses de 60 años y más

Resumen: Introducción: Existe un efecto negativo de la obesidad abdominal sobre la salud de los adultos mayores. Objetivo: Investigar la relación entre la circunferencia de cintura (CC) y los factores de riesgo metabólico asociados a la enfermedad cardiovascular en

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Criterios de selección para el rendimiento en pepino (Cucumis sativus) cultivado en invernadero en época seca

Resumen: Introducción: El pepino es una hortaliza importante en Costa Rica, y los criterios de selección de rendimiento se estudian mejor mediante el análisis de coeficiente de sendero, que divide los coeficientes de correlación en componentes de efectos directos e i

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Why sloths defecate on the ground: rejection of the mutualistic model
Julian Monge-Najera

Abstract: Introduction: Sloths are arboreal mammals that defecate on the ground, increasing the risk of predation. There are several hypotheses that try to explain why they undergo this risk. Objective: To critically review all the hypotheses and to propose a new hyp

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}