{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

El proceso de inclusión laboral de los desmovilizados en la ciudad de Medellín y su Área Metropolitana.

Resumen: Se realiza un análisis sobre los procesos de inclusión laboral de las personas desmovilizadas en la ciudad de Medellín y su área metropolitana, la cual concentra el mayor número de desmovilizados del país, con cerca de 5433 que se han reintegrado a la socieda

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Indicadores Emocionales y Madurativos en niños con Trastorno por Déficit de Atención

Resumen: La investigación siguió un diseño descriptivo-comparativo de corte transversal se realizó con una muestra de 34 niños diagnosticados con TDAH de 7 a 10 años, comparado con un grupo control, con el fin de identificar similitudes y diferencias entre indicadore

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Modelo dinámico para analizar el desempleo en egresados de programas de educación superior.

Resumen: La investigación se enmarca en un enfoque cuantitativo explicativo, cuyo objetivo fue analizar un modelo para describir la tasa de desempleo condicionada a la probabilidad de pasar de un estado ocupacional a un estado de desocupación, ante distintas caracter

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Familia y Escuela, juntas construyendo convivencia y paz. Evaluación de una experiencia de intervención en Pasto, Colombia.

Resumen: La investigación tuvo como objetivo describir el impacto de la réplica del programa FAST (Familia y escuelas juntas) desarrollado con estudiantes, docentes y padres de familia del Jardín Infantil Piloto de la ciudad de Pasto (Colombia). Método: La reconstrucc

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cronología de la profesionalización de la Enfermería

Resumen: Este artículo da a conocer la línea cronológica de la enfermería, su trayectoria evolutiva, la cual estuvo signada por una época oscura, caracterizada por rechazo, discriminación y desprecio, además de permitir, que personas sin formación, incluso, personas d

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Investigación intervención y enfoque multimétodo en Ciencias Humanas y educación matemática

Resumen: El artículo tiene como objetivo asociar la investigación intervención y el mentoring implementada en ciencias humanas en la educación matemática, así mismo analiza el multimétodo como enfoque de investigación en educación matemática. La investigación impleme

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estrategia para mejorar la práctica jurídica desarrollada en el Consultorio Jurídico

Resumen: Las facultades de Derecho y Ciencias Jurídicas en Colombia, han concentrado su atención en la enseñanza-aprendizaje de esta ciencia, a partir de habilidades netamente cognitivas e interpretativas, no obstante, la sociedad actual exige un profesional integral

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estudio comparativo entre el modelo de van-Hiele y la teoría de Pirie y Kieren. Dos alternativas para la comprensión de conceptos matemáticos
René Alejandro Londoño Cano

Resumen: El presente artículo es un resultado de carácter teórico, derivado de un estudio doctoral en el marco de la línea de Educación Matemática, y tiene como propósito describir similitudes y diferencias relevantes entre el modelo de van- Hiele y la teoría de Piri

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tendencias de formación posgradual y áreas de investigación en Administración de Empresas. Estudio comparativo en América

Resumen: En el marco de un proyecto de investigación sobre los perfiles de formación profesional en Administración de empresas en Colombia, el siguiente artículo presenta los resultados obtenidos en una investigación documental en el que se analizaron las tendencias d

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}