{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Bienestar y autoestima: un estudio comparativo en estudiantes de los colegios de la Policía Nacional

Resumen: Este estudio evaluó la eficacia de una intervención virtual enfocada en el mejoramiento de la autoestima y el bienestar en adolescentes de los colegios de la Policía Nacional mediante la investigación cuasi experimental con 194 estudiantes (Rango de edad: 12-

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿Cómo clasificar las actividades policiales y evaluar la orientación práctica de la policía?
Augusto Rigoberto López-Ramírez

Resumen: Se presenta una propuesta general para clasificar actividades desarrolladas por patrullas territoriales de policía. El artículo tiene por objetivo exponer la clasificación de las actividades para proponerla a investigadores, jefes de policía y tomadores de de

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El delito leve de hurto en la ciudad de Barcelona. Perfil del delincuente y comparación en función del tipo de hurto

Resumen: La presente investigación tiene como objetivo analizar el perfil de los delincuentes que cometen delitos leves de hurto en la ciudad de Barcelona, en función del hurto cometido, ya sea comercial o personal. La muestra fue extraída de diligencias policiales de

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Insignias digitales policiales: estudio exploratorio en la Policía Nacional de Colombia

Resumen: El ritmo acelerado con el que avanza la tecnología a nivel mundial trae consigo nuevas formas de interacción humana en entornos digitales. Esta manera virtual de comunicarse e intercambiar información ha permitido el nacimiento de las insignias digitales para

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Metodología para la priorización de la entrega de ayudas humanitarias en el contexto de la pandemia covid-19, utilizando la herramienta QFD Fuzzy

Resumen: El impacto de la disrupción causada por el covid-19 ha generado en los gobiernos locales múltiples retos relacionados con la toma de decisiones, tales como la priorización de familias afectadas de acuerdo con su nivel de vulnerabilidad, para garantizar una as

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Percepciones sobre innovaciones tecnológicas en el Ejército colombiano

Resumen: Las Fuerzas Militares deben afrontar amenazas con estrategias que permitan el cumplimiento efectivo de sus misiones. Las herramientas tecnológicas presentan un papel importante para el planteamiento de estrategias, y su desarrollo e implementación es clave pa

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Perfil del modus operandi de los criminales de la extorsión en Caquetá, Colombia
Alex Gabriel Ochoa-Díaz Pablo Páramo

Resumen: El presente estudio tiene como propósito caracterizar el fenómeno de la extorsión como práctica delictiva en el departamento del Caquetá (Colombia), a partir del perfil general derivado de la identificación de algunas variables que diferencian los modus opera

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Perfilación geográfica del hurtador en Barcelona

Abstract: El hurto es el delito más recurrente en Barcelona, que causa una percepción de inseguridad ciudadana, y que plantea la necesidad de crear estrategias de prevención e intervención por parte de la policía, siendo de gran ayuda la perfilación geográfica. Así, el

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El proceso de captación en la organización terrorista ETA
Cristóbal Forján Anillo

Resumen: El reclutamiento de activistas en bandas armadas, de manera general, se explica entre otras cosas por su relación con dos procesos psicosociales básicos, uno de radicalización y otro de polarización social, encaminados a disponer de militancia suficiente. Est

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sistema de verificación de voltaje de baterías y recarga de proveedores para simuladores de tiro de pistola Sig Sauer SP2022

Resumen: El presente estudio se centró en el planteamiento de una solución tecnológica que contribuyera en el mejoramiento del sistema de verificación de la carga exacta de las baterías del kit lasérico, la calibración y carga de los proveedores de las pistolas que fu

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}