{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

El sistema de producción y comercio de cocaína en Perú (una red de segmentos)

Resumen: Este artículo describe y analiza el sistema de actores, actividades y tareas que componen la producción y comercio de cocaína en el Perú. Basado en el análisis de entrevistas a informantes clave y reportes sobre el comercio de cocaína, el resultado principal

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Differences in geographical coordinates of minefields in Colombia according to their acquisition method

Abstract: The scourge of explosive devices such as landmines, improvised explosive devices and unexploded ordnance, a product of armed conflicts in several countries around the world, has set a great precedent in the violation of fundamental human rights. In Colombia,

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Gobernanzas criminales y enclaves productivos de la minería ilegal en Ecuador

Resumen: La investigación tiene por objetivo caracterizar los enclaves productivos de las gobernanzas criminales de la minería ilegal en Ecuador. A fin de comprender la economía política del crimen organizado asociado a este delito, se establecen cuatro enclaves produ

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
An exploratory study of police impersonation crimes: Confrontational offenders and offenses
Shahla Al Ghareeb Mary Dodge

Abstract: This research focuses on confrontational police impersonation crimes, which include the false impersonation of federal agents, official and state personnel, and local or national law enforcement. Extant research that examines police impersonators suggests tha

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Características metodológicas del análisis de información en la inteligencia policial de Colombia

Resumen: La inteligencia policial en Colombia ejecuta un ciclo con las actividades de planeación, recolección, tratamiento, análisis, comunicación y evaluación para asesorar la toma de decisiones del mando institucional y del Gobierno Nacional. El artículo discute las

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Fidelización policial: potenciadores de permanencia del personal, con enfoque diferencial

Resumen: Teniendo en cuenta el ciclo de vida laboral policial, las variables sociodemográficas del talento humano y la cinética generacional que inciden en la administración y gestión de personas, se planteó como objetivo de investigación, identificar los potenciadore

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Seguridad y confort: percepción del trabajo en casa de profesores universitarios en tiempos de pandemia COVID-19

Resumen: Objetivo: Proponer buenas prácticas en seguridad y confort para la adecuación del espacio y trabajo en casa, bajo la óptica de los profesores de la Universidad Militar Nueva Granada en Colombia, considerando la contextualización de la educación y de la salud

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El método científico y el pensamiento complejo para la investigación en la educación superior actual
Rafael Antonio Soler Gil

Resumen: La importancia que tiene el método científico en la actualidad, el determinar qué ha cambiado, qué permanece y qué se agrega, qué se corrige, qué no se acepta y cómo se puede generar estrategias de investigación a partir de la complejidad para mejorar las prá

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El control del cibercrimen. Análisis exploratorio de sentencias y medidas de supervisión
Marlon Mike Toro-Álvarez

Resumen: El proceso de judicialización y sentencia de los individuos que han violentado la ley tiene en cuenta diferentes factores entre los que se encuentran las pautas de sentencia las cuales brindan una guía para que los jueces orienten sus decisiones durante el pr

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Seguridad marítima contra el tráfico ilícito de drogas: una revisión sistemática de la literatura

Resumen: Los Tráficos Ilícitos de Drogas (TID) son una amenaza a la seguridad marítima y desestabilizan a los Estados. En Colombia, esta amenaza es latente y afecta al país al posicionarlo como uno de los mayores productores de drogas. Sin embargo, la investigación ci

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}