{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Edición digital de La Sangre Devota de Ramón López Velarde Diseño de material didáctico para educación primaria
Marx Arriaga Navarro

Resumen: La ponencia divulga algunos apuntes sobre humanidades digitales que reúnen nociones de: filología, ecdótica, didáctica, programación y diseño computacional; todo dentro de un trabajo etnográfico en donde se describe: cómo la Mesa Técnica Pedagógica Zona Norte

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El trabajo directivo en educación primaria: liderazgo, procesos participativos y democracia escolar

Resumen: El presente trabajo contiene los resultados de un estudio etnográfico, desarrollado a partir de un convenio de colaboración interinstitucional entre los Cuerpos Académicos de “Política y Gestión en Educación” del Centro de Investigación y Docencia y “Cambio E

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La investigación–acción como instrumento de evaluación de la propia práctica docente
Luz Angélica Rodríguez Ebrard

Resumen: Este documento tiene como objetivo dar a conocer a la comunidad académica los resultados parciales de una investigación-acción enfocada en evaluar la propia práctica docente.

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Alternativas a la crisis de la institución escolar desde la pedagogía crítica

Resumen: El presente ensayo aborda la crisis de la institución escolar desde la perspectiva de la Pedagogía Crítica. Busca la reflexión y el análisis de los actores involucrados en los procesos de enseñanza-aprendizaje, así como las posibles alternativas, por lo que s

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación e intervención pedagógica en la formación de docentes. Una acción reflexiva en el aula de clases
Luis Benítez Galindo

Resumen: El propósito esencial de este ensayo es motivar a la reflexión y al análisis de la práctica docente, que conlleve a un proceso de autoevaluación; de tal forma que este proceso de análisis y autocrítica constante se convierta en la mejor vía de formación perma

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La formación del ciudadano desde la hermenéutica de lo ausente
Norma Leticia Rodríguez Vázquez

Resumen: El interés central de este documento es destacar la importancia en la interpretación que al interior del ámbito educativo se requiere para llegar a detectar factores que en un determinado proceso como la formación de ciudadanos, son invisibilizados desde inte

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las relaciones de género en la vida del Snte: primer análisis
Romelia Hinojosa Luján

Resumen: El objetivo primordial del texto es reflexionar las formas en que la construcción social llamada género, se hace carne en los actores de la educación a través de su quehacer sindical. Las investigaciones han abordado los procesos escolares con el alumnado y s

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La escuela unitaria “Agustín de Iturbide” de Sueco, Chihuahua, 1945–1952

Resumen: Este trabajo tiene como finalidad mostrar la existencia de escuelas en el desierto de Chihuahua, cuando muchas comunidades suburbanas y urbanas carecían de ellas y –sobre todo– en el caso de la Escuela “Agustín de Iturbide” de Sueco, municipio de Ahumada, don

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}