{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Spinoza y el republicanismo: el problema de la libertad
Gonzalo Ricci Cernadas

Resumen: El presente trabajo se estructurará en tres momentos. En un primer momento, expondremos la conceptualización que otro autor contemporáneo preocupado por la libertad de raigambre republicana, J. G. A. Pocock tiene respecto de Spinoza. Dicha exposición nos hará

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Totalidad y Totalización: una aproximación a la obra temprana de Ernesto Laclau
Erick Israel Sepúlveda Murillo

Resumen: El objetivo del artículo es exponer la evolución de Ernesto Laclau del marxismo al posmarxismo entendida como transición de una categoría de totalidad marxista-althusseriana a la de totalidad como práctica discursiva. Esta interpretación se sostiene en la rec

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Comunicação política, fake news e redes sociais: uma revisão sistemática da literatura

Resumo: Este artigo tem por objetivo apresentar o debate sobre as relações entre comunicação política, fake news e redes sociais por meio de uma revisão sistemática da literatura considerando o período de 2000 a 2020. Foram utilizadas as recomendações do Grupo PRISMA

pt en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Capital social redistributivo: los efectos de las redes de compromiso en la desigualdad subnacional en Argentina
Romina Del Tredici

Resumen: Aunque todas las provincias argentinas mejoraron su distribución del ingreso entre 2002 y 2013, algunas redujeron la desigualdad más que otras. Si bien hay factores socioeconómicos y políticos que explican parte de esta variación, la literatura de desigualdad

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Ambiente, sustentabilidad y desigualdad: el caso del vertedero en San Carlos de Bariloche (2001-2019)
Juan Martín I. Azerrat

Resumen: En este artículo analizo la vinculación entre tres conceptos: ambiente, sustentabilidad y desigualdad. A partir del caso del Vertedero de la ciudad de San Carlos de Bariloche (Río Negro) se analizan los efectos distributivos de las políticas ambientales (o la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Repensando las trayectorias políticas. Percepciones de legisladores provinciales a partir de un abordaje de género (Santa Fe, 1991-2015)
María Emilia Perri

Resumen: La ciencia política se ha encargado de analizar la manera en que los sistemas electorales incorporan mujeres y la forma en que se piensan y se implementan políticas públicas para los colectivos de mujeres y disidencias sexuales, pero todavía es incipiente el

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El retorno del líder ecuatoriano: el liderazgo post-presidencial de Rafael Correa Delgado
Hugo Ramiro Ortiz Puebla

Resumen: La mayoría de estudios sobre los liderazgos presidenciales, han enfatizado el ascenso y el mantenimiento de los líderes en el cargo del ejecutivo, no obstante, existen liderazgos que trascienden las funciones presidenciales y que llegan a adaptarse a nuevos e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}