{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Test de desarrollo motor aplicados en Chile entre el período 2014-2018. Una revisión sistemática

Resumen: El desarrollo motor es un proceso continuo y multidimensional del ciclo vital del ser humano. Para el profesor de educación física se hace esencial buscar instrumentos que permitan medir el desarrollo motor para una intervención intencionada que permita alcan

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efectos del entrenamiento aeróbico y de fuerza combinados vs entrenamiento aeróbico sobre capacidad aeróbica y fuerza muscular en pacientes con enfermedad de las arterias coronarias

Resumen: El objetivo de esta revisión fue comparar la influencia del entrenamiento aeróbico y de fuerza combinados (EAFC) con el entrenamiento aeróbico (EA) sobre capacidad aeróbica, fuerza muscular y otras variables relevantes en la rehabilitación cardíaca (RC) de pa

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Construcción socio-política de una vocación docente dirigida a la transformación social el caso de la pedagogía en el campo de la educación física
Ixa Andrea López Poblete

Resumen: ¿Tiene sentido hablar de vocación docente social y política en la formación universitaria de futuros profesores y profesoras de Pedagogía en el campo de la Educación Física? Es la interrogante que se discute en este artículo que defiende la necesidad y vigenc

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Respostas pressóricas em indivíduos normotensos submetidos a diferentes intensidades em sessões de treinamento de força

Resumo: Objetivo: Investigar o efeito do treinamento de força (TF) com distintas intensidades sobre a ocorrência e magnitude da hipotensão pós-exercício (HPE). Métodos: sete homens normotensos foram submetidos a duas sessões de TF, com intensidades de 60% e 85% de 1R

pt en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Probabilidad de lesión de tren inferior e índice de grasa corporal en talleres deportivos universitarios

Resumen: El objetivo es verificar si existe relación entre la probabilidad de lesión en extremidades del tren inferior y el índice de grasa corporal en estudiantes que participan de talleres deportivos en la Universidad Adventista de Chile. Participaron 66 alumnos ent

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Calidad de vida de pacientes con depresión leve o moderada en México

Resumen: Objetivo. Identificar las características generales por género y grado de sobrepeso y obesidad y su afectación sobre la calidad de vida de pacientes con leve y moderada depresión en Sinaloa México. Material y métodos. Se realizó un estudio de corte transversa

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estudio cinemático de la carrera de 100 m en atletas con discapacidad

Resumen: En este trabajo se ha pretendido analizar las diferencias que se observan en las carreras de velocidad realizadas por atletas paralímpicos clasificados en diferentes categorías. La muestra del estudio consistió en 133 carreras de 100 metros efectuadas por atl

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Adaptación y validación de los cuestionarios de apoyo a la autonomía y estilo controlador a la educación física: relación con el feedback

Resumen: El objetivo de este trabajo fue adaptar y validar la Escala de Apoyo a la Autonomía (EAA-EF) y la Escala de Estilo Controlador (EEC-EF) para evaluar la percepción del estudiante del estilo interpersonal docente en educación física y comprobar su relación con

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}