{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Identificación de factores obstaculizadores del proceso académico en deportistas federados y de elite en Chile

Resumen: El presente estudio, buscó identificar factores obstaculizadores asociados al proceso académico, de los deportistas federados y de elite en Chile, en particular la disciplina del Remo. Se utilizó, estudio descriptivo, observacional exploratorio, de carácter t

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Uso del mindfulness sobre indicadores de estrés en deportistas durante la etapa competitiva: Revisión sistemática

Resumen: El mindfulness es una práctica meditativa que ha probado disminuir el estrés psicofisiológico. Propósito: analizar, si el mindfulness es efectivo para disminuir el estrés psicofisiológico, en deportistas de alto rendimiento en temporada competitiva. Se realiz

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación auténtica como alternativa para la mejora en el proceso de enseñanza-aprendizaje de educación física en escuelas primarias

Resumen: El objetivo de esta investigación fue examinar las estrategias, instrumentos y criterios de evaluación auténtica que aplican los maestros de educación física en nivel primaria, en función de la planificación y la aplicación de secuencias didácticas previament

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Enseñanza virtual en educación física en primaria en México y la pandemia por COVID-19

Resumen: La revisión teórica aborda la educación física virtual establecida en México a partir del confinamiento social por COVID-19, basada en el problema, ya existente en México, de sedentarismo y obesidad infantil en niños de educación primaria, en quienes, derivad

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Condición física y riesgo de caída en adultos mayores autovalentes de la ciudad de Chillán, Chile

Resumen: Objetivos: Comparar características de adultos mayores con y sin riesgo de caídas, relacionar la condición física y características con el riesgo de caídas en adultos mayores autovalentes de la ciudad de Chillán. Resultados: Existe diferencia significativa en

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estudio etnográfico de jóvenes skater: prácticas corporales y urbanas

Resumen: El presente trabajo corresponde a un estudio etnográfico clásico, que tiene como objetivo explorar el espacio de construcción de los nuevos estilos de vida y prácticas corporales en los jóvenes skaters urbanos de Colima. El estudio se realizó en un parque emb

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efecto de un protocolo de entrenamiento de fuerza con característica socializadora sobre el ángulo cráneovertebral en adultos mayores

Resumen: Objetivo: El propósito del estudio fue evaluar el efecto de un protocolo de entrenamiento de fuerza con característica socializadora sobre el ángulo cráneovertebral en adultos mayores. Material y métodos: El presente estudio tiene un diseño experimental, long

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}