{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Efectos agudos del ciclismo indoor en la presión inspiratoria máxima (PIMax) y la presión espiratoria máxima (PEMax) de adultos activos

Resumen: Objetivo: verificar el efecto agudo del ciclismo indoor en el PIM y la PEM. Método: estudio experimental con muestra de 10 sujetos, de sexo masculino, de 20 a 30 años, practicantes de entrenamiento de ciclismo indoor durante al menos ocho semanas, con una fre

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Medición y comparación del nivel de equilibrio en alumnos(as) de 1º y 2º básico por tipo de establecimiento educacional y por sexo

Resumen: El presente estudio determinó si existe diferencia en el nivel de equilibrio en alumnos (as) de 1º y 2º básico por tipo de establecimiento y por sexo. Para esto, la muestra estuvo constituida por 316 alumnos (as), de los cuales 145 son mujeres y 171 son hombr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Uso del test KTK como instrumento de evaluación de la coordinación motora gruesa entre los 6 y 11 años de edad en hombres y mujeres

Resumen: En el siguiente apartado se pretende realizar un metaanálisis referente al test KTK de evaluación de coordinación motora posterior a la previa revisión bibliográfica efectuada en las distintas bases de datos como, EBSCO, SciELO, Google académico y Dialnet. Lo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Desarrollo motor grueso y estado nutricional en niños preescolares con presencia y ausencia de transición I, que cursan el nivel de transición II

Resumen: El objetivo es evaluar y comparar el desarrollo motor grueso y el estado nutricional, entre preescolares con presencia y ausencia de transición I, que cursan el nivel de transición II. El método: muestra total de 39 niños(as), en edades de 4 y 5 años, corresp

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efectos de la cirugía baríatrica en el hierro y calcio
Jacqueline Andrea Herrera Santelices

Resumen: El siguiente artículo corresponde a una revisión bibliográfica, los criterios de búsqueda utilizados fueron: obesidad, cirugía bariátrica, metabolismo del hierro y calcio, déficit de micronutrientes. Se utilizaron los booleanos AND y OR, y se acotó el período

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Nivel de actividad física y la percepción de la imagen corporal de estudiantes - una revisión sistemática

Resumen: Introducción: en el período de la adolescencia se producen varios cambios físicos, con la aparición de estos cambios aumenta la preocupación por la apariencia física. En este período, el riesgo de insatisfacción corporal es grande e influye en la imagen de sí

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efectos del ejercicio físico sobre la atención: una revisión de los últimos años

Resumen: El siguiente trabajo es una revisión de las investigaciones sobre el efecto crónico del ejercicio físico en la atención, basado en el entrenamiento físico-deportivo en estudios de carácter longitudinal, el efecto agudo del ejercicio físico en la atención, bas

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}