{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Comparación del desarrollo motor en escolares de 9 y 10 años de edad en clases de educación física y talleres deportivos extracurriculares

Resumen: La investigación buscó determinar si existen diferencias en el desarrollo motor en escolares de 9 y 10 años, que participan únicamente de la clase de educación física, y aquellos que además de la clase, participan de talleres deportivos extracurriculares pert

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Prueba de escalón de Mcardle: una ecuación para estimar el Vo2 máx. en estudiantes de educación física

Resumen: El objetivo de esta investigación es obtener una ecuación para determinar VO2 máx. a través de una prueba submáxima utilizando la frecuencia cardíaca de recuperación (FCr). Se diseñó en un estudio descriptivo correlacional dentro de un marco cuantitativo y se

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Influencia de la reconstrucción del ligamento cruzado anterior sobre la calidad de vida, nivel de confianza y retorno al deporte: un seguimiento de 15 años
Ana Paula Ramos Marinho Rodrigo Okubo

Resumen: Antecedentes: la articulación de la rodilla es una de las más afectadas y lesionadas, siendo la lesión del ligamento cruzado anterior (ACL) la más frecuente entre ellas, alcanzando aproximadamente el 79% de todas las lesiones de rodilla. Esta lesión, cuando i

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estudio comparativo entre el desarrollo psicomotor y el estado nutricional en niños de kínder, pertenecientes a un establecimiento municipal y a uno particular de la ciudad de Temuco

Resumen: El presente estudio tiene como objetivo determinar si existen diferencias significativas entre el desarrollo psicomotor y el estado nutricional en niños de 4 a 5 años, pertenecientes a un establecimiento educacional municipal y niños pertenecientes a un estab

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efectos de un programa de estimulación físico-cognitiva sobre la autopercepción de la funcionalidad en adultos mayores

Resumen: Propósito: determinar el efecto de un programa de 8 semanas de estimulación físico-cognitiva sobre la autopercepción de la funcionalidad en adultos mayores. Metodología: estudio de tipo pre-experimental, longitudinal y prospectivo. Participaron 59 mujeres y

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diferencias de los estilos de enseñanza: Mando directo y Resolución de problemas en el resultado para la enseñanza de la cualidad física de fuerza de tren inferior
José Andrés Duarte Cornejo

Resumen: Se debe considerar al docente como aquel profesional reflexivo, que realiza una labor de mediación entre el conocimiento y el aprendizaje de sus estudiantes. ¿Qué estilo de enseñanza es más apropiado para mejorar el rendimiento de los estudiantes?, preguntas

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Incidencia de lesiones en la práctica deportiva del motocross

Resumen: Antecedentes: Estudiar la incidencia de lesiones que involucran a atletas profesionales de Motocross de diferentes categorías en niveles de carreras estatales, nacionales e internacionales y evaluar las lesiones más comunes dentro de los atletas de Motocross

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis del entrenamiento resistido en el perfil glicémico: una revisión bibliográfica

Resumen: La presente revisión bibliográfica surge de la necesidad de revisar la evidencia sobre el efecto del entrenamiento resistido en el perfil glicémico. La búsqueda de información se realiza en las bases de datos Ebsco, PubMed, Google Académico y Researchgate, re

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La planificación como instrumento pedagógico del “Programa Segundo Tempo”

Resumen: El “Programa Segundo Tempo” (PST) beneficia principalmente a niños y adolescentes brasileños que se encuentran en situación de riesgo social, permitiendo el acceso al deporte desde el punto de vista de la formación ciudadana y adoptando los principios educaci

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efectos del entrenamiento vibratorio sobre el riesgo de caída en adultos mayores institucionalizados: una revisión breve

Resumen: Objetivo: analizar los efectos del entrenamiento vibratorio sobre el riesgo de caída, el cual implica mediciones de velocidad de caminata, equilibrio, potencia y fuerza muscular, en adultos mayores institucionalizados, mediante una revisión sistemática. Méto

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}