{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Relación de los estilos de aprendizaje, habilidad emocional, habilidades múltiples y detección emocional en estudiantes de educación física de Santiago de Chile

Resumen: El objetivo de la presente investigación fue relacionar los estilos de aprendizaje, la habilidad emocional, las inteligencias múltiples y la detección emocional a través de la mirada en una selección de estudiantes de educación física de Chile. Para ello se u

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efecto de un programa de Educación Física con actividades motrices para desarrollar el área motora en niños con discapacidad intelectual

Resumen: El objetivo principal de esta investigación fue evaluar el efecto de un programa de educación física con actividades motrices en niños con discapacidad intelectual inscritos en el Centro de Atención Múltiple de la ciudad de Hermosillo, Sonora. Se realizó un

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Composición corporal, somatotipo, rendimiento en salto vertical y consumo máximo de oxígeno en futbolistas profesionales y universitarios

Resumen: Objetivo: El objetivo de este estudio fue describir y comparar la composición corporal, somatotipo, rendimiento en el salto vertical y consumo máximo de oxígeno en futbolistas profesionales y universitarios de Chillán. Metodología: El presente estudio es de t

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Relación entre el estado nutricional de niños de kínder y primero básico de dos colegios municipales de la Región del Maule y la percepción de sus padres sobre la Actividad Física y Hábitos Alimentarios.

Resumen: En el presente estudio se utilizaron las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud para medir el estado nutricional de alumnos(as) de kínder y primero básico de dos colegios municipales de la región del Maule, a través del índice de masa corporal

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Educación Física y Salud. Evaluación de la aptitud muscular y la adiposidad corporal en adolescentes escolares
Pablo Ariel Torres

Resumen: La Educación Física, como asignatura escolar obligatoria, debe realizar acciones para hacer frente a los altos niveles de inactividad física, sedentarismo y obesidad en la población, destacándose en importancia, la evaluación de la aptitud física y su posteri

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sistematización de experiencias como método para la retroalimentación de la práctica educativa

Resumen: El proceso de enseñanza-aprendizaje hace prioritario valorar las experiencias y perspectivas de los actores involucrados, para ello, es necesario promover la dialogicidad entre estudiantes y docentes, como una actividad de retroalimentación que oriente a la r

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La educación física desde la perspectiva de los estudiantes. Un estudio de caso

Resumen: La percepción de los estudiantes hacia la clase de Educación Física es de suma importancia para entender cómo mejorarla y lo que representa para ellos. En esta investigación se analizaron las percepciones de los estudiantes frente a la clase, sus preferencias

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Investigación en recreación, ocio y tiempo libre en Venezuela. Enfoques subyacentes.

Resumen: Este trabajo presenta la primera aproximación histórico-analítica-crítica a las concepciones manejadas en la investigación sobre recreación, ocio y tiempo libre en Venezuela entre 1991 y 2010. Se empleó la metodología propuesta por el Grupo de Investigación e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cambio de conducta activa de participantes del Programa Vida Sana.

Resumen: El objetivo del presente estudio fue analizar la modificación de la conducta de los participantes del Programa Vida Sana, dirigido por el Ministerio de Salud de Chile (MINSAL) en relación a cuatro aspectos asociados al nivel de Actividad Física. Participaron

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Respuestas a la sesión de relajación: investigaciones en el deporte
Ana Carolina Lima Costa

Resumen: Las técnicas de relajación son recomendadas y utilizadas como estrategia para ayudar al individuo a lidiar con el estrés físico, psicológico y social. Este trabajo procuró conocer el uso de métodos de relajación utilizados en deportistas. Se ha utilizado la r

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}