{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Exercise may improve balance on Parkinson patients

Abstract: Parkinson’s disease can harm the functional capacity of a person, which may lead to a worse motor coordination and balance, increasing the risk of falls, and consequently to morbidities or even death. So, complimentary therapies to the drug therapy as exercis

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Nível de estresse e humor em estudantes de Educação Físicano último ano de graduação

Resumo: Introdução: As dificuldades e a pressão do último ano da graduação podem afetar negativamente a saúde mental de estudantes universitários.Objetivo: Verificar o nível de estresse e humor em estudantes de Educação Física no último ano de graduação.Métodos: A am

pt es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efecto de la práctica mental kinestésica en la fuerza y actividad mioeléctrica del bíceps braquial, luego de un periodo de inmovilización de codo en adultos-jóvenes sanos

Resumen: El objetivo de este estudio fue determinar el efecto de la práctica mental kinestésica (PMK) en la fuerza y actividad eléctrica muscular (AEM) del bíceps braquial, luego de un periodo de inmovilización del codo en un grupo de personas adultos jóvenes sanos. U

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Inclusión del modelo emergente de Educación Aventura en la Educación Física en México

Resumen: La Educación Física ha estado en constante evolución, en las últimas décadas se ha transitado por diversos planteamientos educativos, en México se ha pasado de un enfoque militar, a uno deportivo, psicomotriz, orgánico-funcional, hasta llegar al actual que co

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Comparación del riesgo cardiovascular en estudiantes de la carrera de Preparador Físico en un Instituto Profesional de Chile

Resumen: Los objetivos de este estudio fueron determinar y comparar el riesgo cardiovascular (RCV) en estudiantes de la carrera de preparador físico de las generaciones 2017 y 2019. Las variables medidas fueron peso corporal (PC), estatura (ES), circunferencia de cint

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Entrenamiento muscular inspiratorio en pacientes con insuficiencia cardíaca: una revisión de revisiones

Resumen: El objetivo de esta revisión fue conocer la influencia del entrenamiento muscular inspiratorio (EMI) sobre la capacidad aeróbica y la fuerza muscular inspiratoria (FMI) en pacientes con insuficiencia cardíaca (IC). Realizamos una revisión de revisiones sistem

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Revisión sistemática entre dermatoglifia dactilar y fuerza en el deporte a nivel mundial

Resumen: La Dermatoglifia ha sido utilizada como herramienta para identificar la relación de esta con las capacidades físicas dentro de diferentes tipos de disciplinas deportivas. El presente documento tuvo como objetivo, identificar los hallazgos de investigaciones a

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Physical Education classes in Brazil and technology: A way to a better and healthier life

Abstract: Many students dislike Physical Education classes in Brazil because of content repetition, unsatisfactory curricular organization, among other factors. The purpose of this study is to assess the efficiency of a proposal for Physical Education classes, which in

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Dermatoglifia y fuerza muscular en deportistas de baloncesto universitario

Resumen: El baloncesto es un deporte que requiere capacidades físicas para su desenvolvimiento en cualquier nivel de competencia; la fuerza es uno de los parámetros a evaluar que más exactitud precisa y que puede ayudar a llevar al deportista a su máximo potencial, po

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Potencia muscular en relación a la composición corporal en jugadores de voleibol adolescentes según género

Resumen: Objetivo. analizar si existe diferencia en la composición corporal por género y si esta influye sobre el rendimiento físico de jugadores de vóleibol adolecentes. Método: se agruparon veinticinco jugadores de vóleibol (Hombres n = 10, Mujeres n = 15). Se midió

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Fallo muscular en la hipertrofia con entrenamiento de contra resistencia: una revisión sistemática
Andrés Mauricio Ariza Viviescas

Resumen: Objetivo. Determinar cuáles son los efectos que tiene el fallo muscular en el desarrollo de la hipertrofia en el entrenamiento de contra resistencia. Métodos. Estudio de tipo revisión sistemática, es decir, de enfoque cualitativo y de diseño no experimental.

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Entrenamiento con sobrecarga, duración de la repetición e hipertrofia: una revisión de la literatura

Resumen: En el contexto del entrenamiento con sobrecargas, la duración de la repetición (tempo) hace referencia al tiempo total que dura una sola repetición dentro de una serie de un ejercicio, siendo el resultado de la suma entre la fase concéntrica, isométrica y exc

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}