{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Efectos de la edad relativa en selecciones femeninas de Colombia: caso juegos bolivarianos 2022

Resumen: Los efectos relativos de la edad (RAE) se refieren a aquellas (des)ventajas y resultados que proceden fundamentalmente de una interacción entre la fecha de nacimiento y las fechas utilizadas para organizar logísticamente a los participantes. Los RAE prevalece

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Satisfação no Trabalho e Síndrome de Burnout em professores de Educação Física da Educação Básica

Resumo: O processo evolutivo da trajetória da carreira docente é caracterizado por fatores que podem interferir na qualidade de vida e na satisfação no trabalho. Assim, o objetivo deste estudo foi correlacionar à Satisfação no Trabalho e a Síndrome de Burnout de prof

pt es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Paracanoe: particularities of functional classes in the structuring of the sports’ training

Abstract: The performance of paracanoists is characterized by the ability of the athlete to advance at maximum speed, through a technically optimal paddling motion. It`s important to consider that in the case of para-athletes, the application of forces towards paddling

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efectos del entrenamiento de la fuerza en personas con Diabetes Mellitus Tipo II: revisión sistemática

Resumen: El presente artículo busca analizar las evidencias aportadas del entrenamiento de la fuerza comprobando su influencia en la Diabetes Mellitus tipo II utilizando la literatura existente sobre este objeto de estudio. Se realizo una revisión sistemática siguiend

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Motivos en la práctica de ejercicio y condición física en deportistas marciales adolescentes en nueva normalidad

Resumen: El objetivo de la presente investigación consiste en determinar los motivos en la práctica de ejercicio físico y relación con la condición física -agilidad, flexibilidad, fuerza explosiva- en deportistas marciales adolescentes en la nueva normalidad. La muest

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis de la condición física, composición corporal y somatotipo en deportistas colombianos

Resumen: El objetivo del estudio fue determinar la condición física, composición corporal y el somatotipo en deportistas colombianos. Participaron 618 deportistas (Mujeres 25,89%), con edad de 14 a 22 años. Se tomaron medidas cinantropométricas y se realizaron pruebas

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Inteligencia emocional en estudiantes de Educación Física

Resumen: La inteligencia emocional se define como habilidades para conocer y dominar emociones propias y de otros/as. Los objetivos del presente estudio fueron validar un instrumento de inteligencia emocional en una muestra de estudiantes de Educación Física de Chile

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Actividad física y el deterioro cognitivo en adultos mayores

Resumen: El objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre la actividad física con el deterioro cognitivo en adultos mayores; esta investigación tiene un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, transversal, de tipo descriptivo y causal que lle

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Relación entre la salud física y salud mental psicológica en estudiantes Educación Física pertenecientes a distintas universidades de Chile

Resumen: El objetivo de este estudio fue relacionar los efectos del confinamiento (COVID-19), en la salud física y psicológica, en universitarios de Educación física de Chile. La metodología es cuantitativa, transversal y descriptiva; la muestra estuvo constituida por

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Representaciones sociales de estudiantes y profesores de Educación Física sobrela educación intercultural en Chile

Resumen: El objeto de representación es motivo del desafío que existe por la reivindicación y reconocimiento de las características socioculturales en el sistema educativo, que históricamente ha sido invisibilizado por un sistema caracterizado por sus prácticas monocu

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La Universidad Católica del Maule y su aporte al desarrollo de la psicomotricidad en Chile

Resumen: El presente artículo tiene como objetivo dar a conocer los aportes que ha realizado la Universidad Católica del Maule al desarrollo de la psicomotricidad en Chile. Se utilizó una metodología de carácter documental-exploratoria y de tipo cualitativa-descriptiv

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diferencias en los niveles de sexismo en estudiantes de Educación Física según variables sociodemográficas

Resumen: El sexismo es el conjunto de creencias y características que son socialmente consideradas apropiadas para hombres y mujeres, en el caso de los varones, actividades asociadas a la fuerza, virilidad, entre otras características, mientras que a las damas se liga

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}