{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

PROBLEMAS METODOLÓGICOS EN LA INVESTIGACIÓN DEL "PERÍODO OSCURO" DEL CINE ESPAÑOL (1969-1975): EL CASO DEL THRILLER
José-Luis López-Sangüesa

Resumen: Definición de la etapa de crisis del aparato cinematográfico franquista, llamada en España "Período Oscuro" (1969-1975), y definición de los problemas metodológicos encontrados en relación a la investigación de dicha etapa histórica del cine español, y sobre

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
PERFILES PROFESIONALES DE LAS ACTRICES DEL CINE ESPAÑOL DEL DESARROLLISMO (1959-1975)
Virginia Sánchez-Rodríguez

Resumen: Hasta hace unas décadas, el cine español elaborado durante el franquismo (1939-1975) parecía encontrarse rodeado de cierto olvido y menosprecio, a pesar de la heterogeneidad de producciones desarrolladas en un período tan extenso y complejo. Afortunadamente,

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LA REVISTA UNIVERSITARIA (N) COMO PROYECTO MULTIDISCIPLINAR DENTRO DEL ESPACIO NEBRIJA MEDIALAB
Carlos Jiménez-Narros

Resumen: La Facultad de Comunicación de la Universidad Nebrija muestra una gran sensibilidad hacia la realización de proyectos que acerquen a los estudiantes la realidad profesional. Algunas experiencias previas avalan este compromiso de ofrecer a los estudiantes una

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA SIMBOLOGÍA CROMÁTICA EN PUBLICIDAD. NIKE EN CHINA Y ESPAÑA

Resumen: Las diversas percepciones del color según cada contexto socio-cultural constituyen una cuestión de relevante interés desde el punto de vista de la creatividad publicitaria: el negro y el blanco son, por ejemplo, colores opuestos que significan luto en diferen

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LO PERSONAL ES POLÍTICO: UN BEBÉ EN LA SESIÓN DE CONSTITUCIÓN DE LAS CORTES GENERALES. EL TRATAMIENTO TELEVISIVO DEL CASO DE CAROLINA BESCANSA Y SU HIJO. (13 DE ENERO DE 2016)

Resumen: En este artículo se analiza el papel que tienen los informativos televisivos en la construcción de la imagen de las mujeres en política. En concreto se trata el tema de Carolina Bescansa que acudió al Congreso de los Diputados con su bebé el día en que se con

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿POR QUÉ UNA PUBLICIDAD ÉTICA? LAS CAMPAÑAS MÁS POLÉMICAS
María Teresa Pellicer Jordá

Resumen: La publicidad tiene una gran importancia en la sociedad actual. Determina buena parte de nuestros actos y de nuestra forma de ser. De ahí la importancia de que ésta cumpla con las normas éticas, destacando de entre todas ellas la veracidad. El actual estado d

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LA INTEGRACIÓN DE LAS ARTES A TRAVÉS DE UNA PROPUESTA DIDÁCTICA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA: MÚSICA, PLÁSTICA Y EXPRESIÓN CORPORAL

Resumen: El presente artículo desarrolla una propuesta experimental para la integración de las artes: música, plástica y expresión corporal en el marco de la Educación Secundaria Obligatoria. Se trata de plantear una experiencia interdisciplinar que se pueda llevar a

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}