{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

LA INTERPRETACIÓN DE SINTAGMAS PREPOSICIONALES ESCUETOS INTRODUCIDOS POR LA PREPOSICIÓN EN
Inés Kuguel Carolina Oggiani

Resumen: En este trabajo analizamos un grupo de construcciones locativas, propias del español rioplatense, en las que la preposición en se combina con nombres singulares contables sin determinante. Presentamos una serie de pruebas, con el fin de explorar su comportami

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
RUMORES Y OTROS MALOS HÁBITOS. EL CONDICIONAL EVIDENCIAL EN ESPAÑOL
Fernando Bermúdez

Resumen: En este artículo se investiga el llamado “condicional de rumor” (cr) en español, forma típica del discurso periodístico, como en El primer ministro renunciaría en las próximas horas. Los rasgos modales, y particularmente los valores evidenciales de esta forma

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ACEPTACIÓN Y RESISTENCIA: UN ANÁLISIS DE AH Y AY COMO INDICADORES DE CAMBIO DE ESTADO
Ariel Vázquez Carranza

Resumen: La presente investigación utiliza la metodología del Análisis Conversacional para estudiar las partículas lingüísticas ah y ay en conversaciones de la vida cotidiana. Las partículas fueron tomadas de un corpus de interacciones en español mexicano de la ciudad

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
DESPALATALIZACIÓN DE /n/ EN EL ESPAÑOL DE YUCATÁN
Jaime Peña Arce

Resumen: El objetivo de esta nota es analizar la despalatalización de /ɲ/ en el español de la península de Yucatán, a partir de los principales estudios de campo realizados hasta el momento. Se estudiará si este proceso se manifiesta de manera sistemática con resultad

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}