{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Trabajo Sexual e Intimidad
Marta Lamas

Resumen: Aunque la transformación histórica de la intimidad se ha orientado a una liberalización sexual aún mantiene añejos prejuicios contra las mujeres que se dedican al trabajo sexual. Mucho del rechazo y la estigmatización del trabajo sexual femenino se debe a la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Intimidad y amor romántico entre 1900 y 1950 en México: discursos y normas1
Rosario Esteinou

Resumen: El artículo tiene como objetivo analizar un tipo de intimidad en las relaciones de pareja que se desarrolló en la primera mitad del siglo XX en la sociedad mexicana. Lo anterior es analizado a partir de la presencia del complejo del amor romántico, construido

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El estudio del deporte en antropología física. Del somatotipo al fenómeno social
María Eugenia Peña Reyes

Resumen: Los antecedentes de la investigación antropofísica sobre el deporte muestran una mayor preocupación por describir los componentes biológicos que sirven para explicar los altos niveles de ejecución de los deportistas destacados y en particular los de élite. El

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los comienzos de la Etnología en México y el Museo Nacional
Blanca María Cárdenas Carrión

Resumen: En el presente artículo se abordan las últimas décadas del siglo XIX y las primeras del XX en México en relación con los comienzos de la Etnología como disciplina científico-social reconocida. En una retrospectiva, se destaca el papel del Museo Nacional, inau

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La ilusión de la ciudad total. Fotografía panorámica en México antes de 1910 e investigación en historia urbana
Gerardo Martínez Delgado

Resumen: Aunque la fotografía y la ciudad han sido dos compañeras cercanas, no ha existido en las ciencias sociales una tradición de estudios de las ciudades a partir de testimonios fotográficos. Es cierto que, en las últimas décadas, la historia y otras disciplinas h

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Espacios y prácticas religiosas: El culto al Niño Doctor en Tepeaca, Puebla
Luis Arturo Jiménez Medina

Resumen: En este artículo se quiere mostrar dos asuntos: por un lado, presentar algunos elementos breves de lo que es, desde hace algunos años, el culto al Niño Doctor de los Enfermos que se realiza en la pequeña ciudad de Tepeaca de Negrete ubicada en el centro de la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Derecho humano al agua y desigualdad social en San Jerónimo Tecóatl, Oaxaca

Resumen: En 2010 la ONU reconoció el derecho humano al agua, exhortando a Estados nacionales a proporcionar agua y saneamiento saludable, limpio, accesible y asequible para todos. En 2012, la Constitución Mexicana fue reformada para garantizar este derecho. Este artíc

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Democracia electoral y política comunal en la Sierra de Michoacán
Jesús Solís Cruz

Resumen: En la modernidad política, el sufragio como expresión de voluntad política fue gradualmente ocupando un lugar central. Como valor de la democracia electoral devino fundamental al ligarse a los proyectos de construcción de Estados nacionales. En el caso de Méx

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Creencias y expresiones de lo religioso en Alcohólicos Anónimos
Oscar Osorio Pérez

Resumen: Alcohólicos Anónimos (AA) ha mostrado su eficacia en el tratamiento de la enfermedad del alcoholismo a partir de un programa de recuperación sustentado en dos principios: aceptar la derrota definitiva ante el alcohol y la creencia en que sólo un Poder Superio

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}