{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Cambiando el tema: sobre el matrimonio entre primos y otras cosas
Adam Kuper

Resumen: El pecado original de la antropología fue dividir al mundo en civilizados y salvajes. Los sistemas sociales de todos aquellos Otros, supuestamente descansaban sobre la base de las relaciones consanguíneas y, por ello, los antropólogos se convirtieron de inmed

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Obreros artesanos. Una nueva división del trabajo en Santa Clara del Cobre
Angélica Navidad Morales Figueroa

Resumen: El presente artículo alude a la presencia de los resultados obtenidos mediante la observación que se realizó en el año 2017 sobre los cambios que el trabajo artesanal en Santa Clara del Cobre, Michoacán ha registrado durante los últimos veinte años. Tiempo en

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Prácticas discursivas en la construcción de la identidad: remembranzas de vida de una mujer yaqui

Resumen: Este artículo analiza la historia de vida de una mujer yaqui. El discurso se convierte en un espacio donde la narradora ofrece un testimonio mediante el cual nos manifiesta su valoración del mundo yaqui y su identificación con él. En el mismo se observa la ac

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Intersexualidad e intertextualidad. Sentido común y políticas corporales como desafío cultural
Alberto Torrentera

Resumen: El trabajo reflexiona el lugar de la intersexualidad en el campo de disputa contemporáneo, político y epistémico, en relación con el género y la sexualidad. Se parte de la concepción de Geertz del sentido común como sistema cultural para comprender los campos

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La creencia (religiosa) en perspectiva pragmatista: un diálogo entre James y Peirce
Philippe Schaffhauser

Resumen: Sociólogos y antropólogos tropezamos, a menudo, con el problema de la creencia. Se convierte en ocasiones en una jaqueca intelectual. El juego del lenguaje de este concepto es amplio y por tanto las posibilidades de confusión inmensas. Ante esta dificultad, e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los muros callejeros hechos altares. La Virgen de Guadalupe pintada en muros de colonias populares en la ciudad de San Luis Potosí, México
José Guadalupe Rivera González

Resumen: Una virtud en la que se hallan muchas de las imágenes de santos y vírgenes católicos es que son como los humanos: caminan, hablan, lloran, ríen y son expuestos en los altares de los templos en donde acuden los feligreses, pero también sus imágenes están expue

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Desaparición, esclavitud y trata de personas: situación de las mujeres en México
Scherezada López Marroquín

Resumen: Los fenómenos de la desaparición forzada, esclavitud y trata de personas es actualmente una de las grandes preocupaciones a nivel nacional y mundial. La ausencia involuntaria trae graves consecuencias en las familias. Tanto éstas, como los gobiernos y las pol

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El paisaje cultural de los pai pai, kiliwa y cucapá. Sitios ceremoniales yumanos

Resumen: Este artículo busca definir lo que consideramos el paisaje cultural de los grupos que la antropología ha denominado yumanos, y quienes comparten efectivamente lazos parentales a través de la alianza, lo que suscita vivencias compartidas sobre una geografía da

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}