{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Entre rieles y silbatos. Los yaquis, el crimen y el ferrocarril durante el Porfiriato

Resumen: En este artículo deseamos detectar y destacar el involucramiento de diferentes miembros de pueblos indígenas en los índices de criminalidad durante el Porfiriato en Sonora, particularmente del grupo yaqui. En especial nos interesa abordar cómo a fines del sig

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La dimensión emocional en torno al cáncer. Estrategias de análisis desde la antropología de la salud

Resumen: La dimensión emocional es un ámbito de la cultura que ha sido trabajado de manera tangencial en los procesos de prevención-salud/enfermedad/atención, y requiere ser tenida en cuenta para densificar las estrategias analíticas de la investigación social. Con ba

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sexualidad y experiencias sexuales en mujeres y hombres de dos municipios de Morelos
Itzel Adriana Sosa Sánchez

Resumen: El presente artículo tiene el objetivo de explorar el rol de diferentes desigualdades sociales sobre las experiencias sexuales y los significados de la sexualidad en la población de estudio. A través de entrevistas individuales semiestructuradas en profundida

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Representación simbólica de la menopausia, subjetividad y sexualidad
María Guadalupe Alva Real

Resumen: Con una perspectiva psicoanalítica y cualitativa, este texto pretende dar cuenta de la representación simbólica de la menopausia. Ya que, con el advenimiento de ésta, devienen cambios psíquicos y biológicos que propician la reaparición del complejo de Edipo y

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La izquierda lacaniana en el horizonte de la ecología política: reflexiones en torno a la pregunta por la vida
Enrique Israel Ruíz Albarrán

Resumen: Bajo el título de la llamada “izquierda lacaniana” proponemos articular un texto que sitúe dentro del horizonte de la ecología política una serie de lecturas inspiradas en el discurso del psicoanalista francés Jacques Lacan para pensar “la pregunta por la vid

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Elementos para una escritura y una antropología rizomáticas
Roberto Carlos Garnica Castro

Resumen: A partir del texto de Deleuze y Guattari titulado Rizoma se desarrollan algunas reflexiones en torno a la posibilidad de una escritura y una antropología rizomáticas. Para tal fin, se sigue el siguiente eje expositivo: 1) Teniendo presente el carácter sui gen

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La etnografía en tiempos de violencia
Florence Rosemberg

Resumen: Los tiempos de violencia surcan hoy las vidas de muchos mexicanos, algunos la experimentan directamente, otros como espectadores del horror de la muerte, desapariciones y de las otras muchas violencias que traspasan los diferentes paisajes de la vida en Méxic

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Fundamentos de arqueosemiótica
Roberto Flores Ortiz

Resumen: La interpretación de los restos materiales que han legado las culturas del pasado es un tema que ocupa y preocupa a los arqueólogos y otros especialistas. La posibilidad de diseñar métodos y técnicas analíticas para realizar esta tarea requiere de enfoques qu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Políticas de la crueldad, políticas de la vida la muerte
Víctor Manuel Uc Chávez

Resumen: En este artículo se exponen algunas concepciones de la crueldad a partir de las cuales se delimitarán unas políticas: tanto las que de ella se desprenden, bien porque las comporta o bien porque las reclama, así como las políticas que permiten hacerle frente.

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}