{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: El artículo analiza la dinámica histórica de la Iglesia católica en México desde distintas perspectivas; toma en cuenta los contextos internacionales y nacionales. Analiza los diferentes escenarios socio político religiosos y contextualiza las rupturas y alia
es en
Resumen: La década de los ochenta en la Ciudad de México representó un cambio social y político importante. Se generó un diálogo y una cercanía entre la Iglesia católica y las instituciones políticas que, de alguna forma, abrió una colaboración amplia y formal con el
es en
Resumen: Este artículo aborda la expansión del Opus Dei en la vida económica, política y religiosa de México contemporáneo, destacando el apoyo que ha recibido entre las élites económicas y políticas locales. En la primera parte del artículo se explica el mito fundaci
es en
Resumen: Este artículo analiza el desempeño público de los arzobispos primados de la Iglesia católica en México, Ernesto Corripio Ahumada, Norberto Rivera Carrera y Carlos Aguiar Retes, en el periodo 1977-2019. Se considera su relación con la Conferencia del Episcopad
es en
Resumen: La Unión Nacional Sinarquista (UNS), organización nacionalista conservadora y anticomunista, tuvo su principal periodo de auge entre 1937 y 1944, año cuando una división interna dio lugar a dos facciones: la política y la cívica. Esta última existió en la en
es en
Resumen: En este artículo se exponen ideas relativas a la vigencia de la parroquia, como el lugar institucional de identificación eclesial en donde se desarrolla la vida cristiana, en la Ciudad de México en los contextos de la cultura moderna. Se toma como referencia
es en
Resumen: A partir del bautizo de tres tupinambás en París, en 1613, que despertó gran interés tanto en la Corte como en el imaginario colectivo francés, este texto recupera la larga tradición de viajes de indios tupís a tierras francesas para dar cuenta de un tipo esp
es en
Resumen: Este artículo propone un nuevo acercamiento a la representación de los ciclos ceremoniales en los códices prehispánicos religiosos. Por un lado se cuestiona la influencia de la visión de los frailes y sus colaboradores en la producción de las fuentes históric
es en
Resumen: Los estudios acerca del suicidio como fenómeno social que afecta las políticas de salud públicas y el creciente incremento de casos de suicidio en la población yucateca (maya y no maya) han hecho que diferentes especialistas discutan sobre él mismo en busca d
es en
Resumen: En este escrito reflexiono las situaciones de riesgo que condicionaron mi trabajo de campo en una comunidad indígena ubicada en la Meseta Purépecha del estado de Michoacán y sobre cómo la posibilidad de contar lo que “realmente pasó” en la historia de esa com
es en
Resumen: El análisis de materiales arqueológicos asociados con chapopote en los sitios prehispánicos de Mesoamérica es prácticamente poco estudiado en nuestros días, pese a que tuvo en el pasado multitud de aplicaciones en la vida cotidiana de las sociedades antiguas.
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |