{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: El artículo aborda tres discursos culturales en la red, la psico, la bio y la necropolítica. Con ellas, la sociedad contemporánea piensa e incide en las relaciones subjetivas, de género, clase, raciales, étnicas, ideológicas, migratorias, de crímenes de Estad
es en
Resumen: En este artículo reflexiono sobre las imágenes corporales y las prácticas performativas que ciertas bandas de Heavy Metal de inspiración prehispánica realizan para promocionarse en la escena nacional e internacional. Así, se resumen las especificidades del Fo
es en
Resumen: El objetivo de este artículo es analizar, a la luz de una antropología de los medios de comunicación en conjunción con una crítica de la cultura inspirada en el psicoanálisis y su clínica, un conjunto de productos cinematográficos y televisivos que ponen en e
es en
Resumen: Este texto se propone reflexionar acerca de en qué medida las narcoseries, contenidos actuales de moda en plataformas de streaming, hacen acopio de los fenómenos de la transgresión y la violencia para constituirse en elementos simbólicos de la narcocultura en
es en
Resumen: Vincular la antropología y los medios de comunicación de masas resulta relevante en el acercamiento a las sociedades contemporáneas, si además se pone atención en los futuros de las culturas indígenas, este vínculo permite delinear marcos de reflexión que pue
es en
Resumen: El presente artículo es una reflexión sobre la relación entre los medios de comunicación masivos y el pasado prehispánico de México. El discurso oficial (arqueológico, institucional), en torno al pasado, ha sido puesto en cuestión con el tránsito desde los me
es en
Resumen: El objetivo del presente artículo es señalar las relaciones entre las imágenes digitales y los lugares, así que me refiero al Parque México como estudio de caso y hago un cruce entre sus representaciones y la aproximación etnográfica al lugar en sí. En el pri
es en
Resumen: De manera popular, los memes son entendidos como formas lúdicas que se encuentran en contextos digitales; son contenidos humorísticos que sólo nos ofrecen entretenimiento, no tienen otro objetivo más allá de la diversión. Este texto se basa en una investigaci
es en
Resumen: Dentro del imaginario cinematográfico y sus distintos géneros, existe un vasto campo de temas y escenografías que son o pudieran ser de interés para análisis desde la antropología. En este sentido, el presente texto se plantea como objetivo realizar una breve
es en
Resumen: Este artículo analiza la participación de las mujeres en la lucha contra el extractivismo minero en el Soconusco, Chiapas. Los datos fueron obtenidos por medio de una encuesta, entrevistas y dos talleres. Se compara a dos comunidades (Jalapa e Independencia)
es en
Resumen: El objetivo de este trabajo es analizar los procesos de movilización, migración y desplazamiento de los pueblos pames del norte de la República durante el periodo colonial, su territorio abarcó la parte oriental, que ahora es el estado de San Luis Potosí y un
es en
Resumen: Las investigaciones sobre fotografía en México suelen enfocarse en la autoría de las imágenes que analizan, que parten de una perspectiva de la Historia del Arte, dirigida a las cualidades estéticas de una obra. Sin embargo, la mayor parte de la producción fo
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |