{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: En el marco del Proyecto Arqueología de la Sierra de Manantlán (UdeG, conanp), en Jalisco, se han registrado evidencias de una refinada tradición alfarera que remonta al periodo Preclásico (400 A.E.C.–300 E.C.), la cual consta, entre otras producciones, de fi
es en
Resumen: Las fiestas de mitote son las principales ceremonias del ciclo agrícola entre los actuales grupos indígenas de la Sierra del Nayar: coras, huicholes, tepehuanes y mexicaneros. Éstas se llevan a cabo en cerros pedregosos fuera de las poblaciones y algunos antr
es en
Resumen: En este artículo se analiza el poblamiento de la península de Yucatán durante el siglo XVI y junto a él una serie de materiales que contienen voces en préstamo latente entre el español y el maya (los cuales no son solamente eso, sino que representan todo un t
es en
Resumen: En este trabajo se busca analizar discursiva y semióticamente el incipit y algunas secuencias clave del documental Los reyes del pueblo que no existe de Betzabé García, con el objetivo de observar críticamente, por un lado, cómo son representadas las causas y
es en
Resumen: En la Sierra de las Cruces y Montealto, en el Estado de México, el Divino Rostro es una divinidad fractal que habita en cinco cerros sagrados, conocidos como “rosario”. Dador de la vida y las semillas, esta divinidad recibe mantenimiento y sustento de “sus cu
es en
Resumen: El presente artículo constituye parte de un trabajo de investigación más extenso sobre el sistema oracular del caracol Mones 2022; es una parte de dicho trabajo, dedicada expresamente a la revisión de los postulados de algunos autores sobre ciertas categorías
es en
Resumen: El presente artículo tiene como objetivo analizar la adscripción étnica de los estudiantes de antropología que participaron en la Encuesta de Estudiantes de Antropología 2019, con la finalidad de explorar los elementos que constituyen su autoadscripción a un
es en
Resumen: Se presenta un análisis cualitativo de los bloqueos sanitarios —barricadas que impedían el acceso a las localidades— instalados en poblaciones rurales de Yucatán, México, en los comienzos de la pandemia de covid-19. El objetivo del artículo es estudiar la rel
es en
Resumen: Se parte de las emociones como construcciones psíquicas y sociales, con significado, que circulan y configuran climas, grupos y sujetos. Este artículo se centra en la revisión de la repugnancia o asco social, la ira y el odio o, en su caso, los discursos odio
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |