{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Reflexiones sobre el campo de las relaciones internacionales en Latinoamérica. Una mirada a partir de las publicaciones

Resumen: Este trabajo presenta una reflexión sobre el desarrollo más reciente del campo de las relaciones internacionales en América Latina. Se apoya principalmente en un análisis bibliométrico de las principales revistas latinoamericanas que publican estudios afines,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Nada nuevo qué contar: la irrelevância de los aportes a la teoría de las relaciones internacionales en América Latina
Javier Garay Miguel Martínez

Resumen: Después de participar en muchos congresos de Relaciones Internacionales en los últimos diez años en América Latina, es recurrente el tema de si existe o debe existir un punto de vista latinoamericano de las relaciones internacionales. En este artículo se mues

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Latin American Thinking in International Relations Reloaded
Florent Frasson-Quenoz

Abstract: In the midst of uncertainty -generated by the narratives of the decline of the United States- academics are looking for answers and cerebral stimulus in the heart of the academic Terra Incognita that is the "Global South". Building on this interpretation, I f

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Percepción de la política exterior colombiana desde un enfoque biologista de género
María Catalina Monroy Hernández

Resumen: El feminismo en las relaciones internacionales (RI) reclama la invisibilidad de las mujeres en asuntos relacionados con la política exterior de los Estados (Tickner, 1992; Hudson y Leidl, 2015). Y dada su naturaleza crítica, sostiene que los enfoques teóricos

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Structural change and income inequality - Agricultural development and inter-sectoral dualism in the developing world, 1960-2010

Abstract: Structural change consists of the long-term changes in the sectoral composition of output and employment. We introduce a structural change perspective to the study of income inequality in 27 countries of the developing world for the period 1960-2010. The serv

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El nexo migración-desarrollo y la economía política de la vivienda en América Latina
Gisela P. Zapata

Resumen: En los últimos años, varios gobiernos de América Latina han promovido la noción de que los migrantes pueden actuar como agentes de desarrollo, principalmente mediante la canalización de remesas hacia sectores específicos como los de vivienda y financiero. Los

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Central banking and the crisis. A comparison of the Federal Reserve and the European Central Bank measures, and the ECB'S changing role in the EU economic governance system

Abstract: The European Central Bank (ECB) has received a lot of criticism for its too little, too late performance to ease market pressures during the economic crisis. At the same time, the ECB and the Federal Reserve (Fed) have managed the new economic realities that

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}