{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

América Latina y las transiciones en el poder global: el caso de Brasil

Resumen: Durante los últimos veintiocho años, la estructura del sistema internacional ha sufrido cambios que han reconfigurado las capacidades de los Estados y su correlación de fuerzas, creando oportunidades para países que se proyectan como emergentes y desafíos par

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Consistencia, pragmatismo y resiliencia de la política exterior peruana en una crisis política estructural
Angélica Guerra-Barón

Resumen: Este artículo argumenta que Perú ofrece una riqueza empírica valiosa para comprender el pragmatismo de la política exterior y la forma como los discursos de la élite se estructuran y redibujan, intentando privilegiar las acciones y los resultados consistentem

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Canada and the Venezuela crisis
Yvon Grenier

Abstract: Over the past few years, Canada has stepped out of its comfort zone in hemispheric affairs, to speak and act forcefully, as Minister of Foreign Affairs Chrystia Freeland put it, in solidarity with "the people of Venezuela and their desire to restore democracy

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
China in Latin America: an inconvenient guest*
Diego J. Cardona T.

Abstract: The exponential involvement of China in Latin America has triggered a debate about the possible consequences of this may have on America's hegemony in the hemisphere. Even though China does not seem ready to challenge Washington's primacy in the region, its a

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Regionalismo Sul-Americano e defesa: os impactos da inflexão na Unasul e no CDS

Resumo: O arrefecimento do diálogo intergovernamental nos espaços de concertação política da Unasul, e em específico em seu CDS, podem ser interpretados como um desafio às análises mais otimistas quanto às possibilidades de cooperação na América do Sul. No presente t

pt es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Desigualdades en América Latina y el Caribe
Mariela Andrea Mesa Suárez

Resumen: El propósito de este artículo es hacer una reflexión respecto a la desigualdad en América Latina y el Caribe, de esta manera se hacen abstracciones en tres dimensiones: la región frente a otras latitudes, diferencias entre países de la zona e introspección al

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los Brics y las relaciones Sur-Sur: la participación de India
Rafael A Barrera G

Resumen: El presente escrito muestra la importancia actual de la India en los Brics gracias a su crecimiento económico reciente el cual, de seguir en esa senda, le puede permitir mejorar sus posibilidades de influir en la política internacional y ser realmente un cont

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La paradiplomacia. Una aproximación a las nuevas teorías
Leonardo Mejía Martínez

Resumen: El siguiente artículo presenta una aproximación teórica de la paradiplomacia, como elemento indispensable en el desarrollo de las relaciones internacionales contemporáneas, en donde la diversidad de actores ha llevado a los entes subnacionales y organizacione

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El sistema internacional cibernético: elementos de análisis
Germán Alejandro Patiño Orozco

Resumen: Este artículo aporta algunas consideraciones sobre el debate de cuestiones cibernéticas y sus efectos sobre el entendimiento de nuevas temáticas de seguridad internacional. Además, propone la adopción de metodologías de la disciplina de relaciones internacion

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}