{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Desafíos y contradicciones del "Estado moderno" en el orden mundial liberal
Daniel Ramiro Pardo Calderón

Resumen: El orden mundial liberal que lidera Estados Unidos desde el fin de la guerra fría está basado en un estándar de civilización que contempla dentro de sus requisitos la protección, promoción y difusión del modelo del Estado moderno: soberano, independiente, dem

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cuarta revolución industrial: implicaciones en la seguridad internacional
Nicolás De la Peña Oscar Granados

Resumen: Esta investigación analiza las implicaciones de la cuarta revolución industrial en la seguridad internacional. Considera los impactos en conjunto de las tecnologías como una perspectiva multidimensional de la seguridad, la perspectiva expansiva de la segurida

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La globalización del sistema alimentario y la crisis de 2007 en los países de la comunidad andina
Kattya Cascante Hernández

Resumen: Este artículo analiza la globalización del sistema mundial alimentario y sus estructuras de gobernanza. Para ello se fija en el caso concreto de la crisis alimentaria de 2007 y las respuestas adoptadas por los cuatro Estados de la Comunidad Andina. El artícul

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Institucionalización de las relaciones internacionales en Colombia: aproximación a la consolidación de la disciplina

Resumen: El artículo busca aproximarse al proceso de institucionalización de las relaciones internacionales como una disciplina autónoma en la educación superior colombiana. Se analizan los programas de pregrado a través de su localización, la naturaleza de la institu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Dinámicas de colaboración internacional en Relaciones Internacionales en el Mercosur: agendas de investigación y estrategias de movilización de conocimiento
Daniela Perrotta Mauro Alonso

Resumen: Los enfoques que analizan las dinámicas de colaboración de investigación científica de corte binario: “Norte-Sur” y “Centro-Periferia” tienden a no reconocer la arbitrariedad del sistema científico internacional y matizan en sus análisis el impacto de cómo lo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Migración internacional del pobre: construcción de violencias bidireccionales
César Niño Paola Méndez

Resumen: En la agenda de las relaciones internacionales contemporáneas, el estudio de las migraciones ha estado vinculado mayoritariamente a la dinámica de los flujos entre individuos y espacios geográficos del Sur global al Norte global, así como a estudiar los cambi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Migraciones hacia Estados Unidos y la Unión Europea en el contexto de la seguridad e inseguridad humana en el siglo XXI
Octavio Alonso Solórzano

Resumen: La seguridad humana como categoría analítica es relativamente reciente, surge a finales del siglo XX. Los acontecimientos mundiales, como las invasiones, ataques e incursiones militares de Estados Unidos a Irak, Afganistán, Siria e Irán, y los desplazamientos

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El gobierno electrónico como espacio de paradiplomacia en Oaxaca y Puebla
Joselito Fernández Tapia

Resumen: El objetivo del presente artículo es analizar el gobierno electrónico como espacio de paradiplomacia de los gobiernos locales, en particular de los gobiernos de las ciudades para establecer y consolidar relaciones internacionales orientadas a la gestión de re

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Relaciones internacionales y desempeño internacional subnacional: una oportunidad para revisitar el concepto de actorness
Mariana Luna Pont Nahuel Oddone

Resumen: El desempeño internacional subnacional es crecientemente objeto de estudio de las relaciones internacionales. Diferentes categorías, caracterizaciones y perspectivas analíticas han sido desarrolladas para comprender la acción internacional de naturaleza multi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}