{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Dinámicas geopolíticas de las vacunas (covid-19) a la luz de la teoría de la dependencia
María Nicoll Sepúlveda-Marín

Resumen: La pandemia global de covid-19 ha llevado a una concentración de esfuerzos con el fin de aminorar los efectos de contagio y mortalidad. En este escenario, surgió el mecanismo Covax (Fondo de Acceso Global para Vacunas Covid-19), con el fin de garantizar un ac

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
COVID-19 from the lens of Global International Relations

Abstract: Although the initiation of COVID-19 vaccination brought hope, IFM forecasts that the main fault line to global recovery is access to vaccines, an argument that reinforces the idea that COVID-19 is a syndemic and not a pandemic. This article argues that from t

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La diplomacia india y rusa de la vacuna en sus esferas de influencia en épocas de pandemia

Resumen: Nuevas aristas emergen en las dinámicas de la política internacional, no solo a nivel global, sino en las distintas regiones del mundo, tras la aparición de la pandemia de la covid-19. Este artículo se propone caracterizar el uso de las vacunas como herramien

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Zona de Paz y Cooperación del Atlántico Sur: la clave en la soberanía del hemisferio sur

Resumen: En la agenda de la seguridad internacional podemos encontrar que el mantenimiento de la paz, la cooperación internacional y la consolidación de la soberanía son temas transversales a nivel regional y en relación con las capacidades materiales. En este sentido

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cooperación digital y soberanía tecnológica para cerrar la brecha digital en la cuarta revolución industrial
Angie Paola Hernández-Fuentes

Resumen: Según el Foro Económico Mundial, el mundo se encuentra en la cuarta revolución industrial, una revolución digital que está generando desafíos a nivel global. Para dar respuesta a los retos de esta revolución, los organismos internacionales han generado divers

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aproximaciones a las realidades de seguridad en el Sur global desde América Latina: una agenda crítica en construcción*
César Niño

Resumen: El presente artículo es una apuesta por resolver la pregunta: ¿cómo interpretar las particularidades de la seguridad en el Sur global desde América Latina cuando la tendencia es a que sean zonas pacíficas, pero altamente violentas? Una de las respuestas tenta

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Political configuration and geostrategy: An analysis of the global context influence in Central Asia

Abstract: The five new Central Asian States that emerged from the fall of the Soviet Union began a process of State capacity building and the rule of law in their territories. Even though each one has its particularities, the continuity of autocratic political systems

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Security approaches in East Asia: Analyzing counter positions over power balance
María Nohelia Parra-Contreras

Abstract: East Asia is a region divided into two main poles of influence; China and the pro-Western nations led by countries such as Japan. The former being one of the most powerful in terms of political, economic, and military capabilities. Trying to balance power in

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Parceiros por conveniência: análisis de las relaciones bilaterales de Brasil y Estados Unidos (2003-2016) desde el realismo periférico y la relevancia del valor estratégico

Resumen: En los primeros años del siglo XXI, una serie de gobiernos latinoamericanos se alejaron de la adhesión a determinadas visiones sobre el sistema internacional y las relaciones internacionales que habían primado durante la última década del siglo pasado. Esto l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Interregional mechanisms for protection of african migrants in the Gulf Region: What prospects for Africa?
Paul Odhiambo

Abstract: Migration is a common phenomenon in Africa as citizens migrate within the continent for several reasons including education, family, employment, trade, and investment. Significant numbers of African migrants travel to the Middle East in search of economic opp

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Genocidio del siglo XXI: el caso de los rohingya
Mateo Andrés Riveros-Parra

Resumen: La presente investigación se propone describir, explicar y analizar el proceso de genocidio en Myanmar en contra de la comunidad rohingya. Los usos de la religión, las redes sociales y la identidad sirvieron como herramientas para justificar la violencia, eli

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿Hacia una escuela china de relaciones internacionales? Enfoques predominantes y su concepción de la cooperación internacional
Agustina Marchetti

Resumen: A partir del siglo XX, se empiezan a desarrollar enfoques teóricos no occidentales como alternativa a las teorías tradicionales de las relaciones internacionales. Algunos especialistas empezaron a debatir acerca de la emergencia y consolidación de una "escuel

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}