{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

¿Hacia una gobernanza climática metropolitana? La contribución del Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara a una gobernanza climática coordinada. Una aproximación conceptual

Resumen: El concepto y la puesta en práctica de una gobernanza global climática coordinada a nivel metropolitano es uno de los retos más grandes en la mayoría de las ciudades del planeta. Sin embargo -de manera irónica- es también uno de los aspectos más ignorados por

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sostenibilidad, cambio climático y ¿biodiversidad?: el apoyo de las redes municipales transnacionales a la gobernanza medioambiental
Xira Ruiz-Campillo

Resumen: El artículo identifica los vínculos existentes entre redes municipales transnacionales y acuerdos adoptados a nivel internacional en la arena medioambiental. Se da por hecho que las redes municipales transnacionales apoyan la acción medioambiental global y el

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La pandemia y las redes de ciudades: el caso de Mercociudades y la presidencia de Tandil, 2020-2021

Resumen: En los últimos años se han observado numerosos cambios a escala internacional que han puesto en crisis las nociones y narrativas que se consideraban sólidas (y por momentos inamovibles) para entender las relaciones internacionales. A partir de dinámicas que s

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La participación de los entes subestatales en los procesos de integración de la Unión Europea, la Comunidad Andina y el Mercosur: de la autogestión a la institucionalización
Andrea del Pilar Naranjo-Morales

Resumen: Se efectúa un análisis histórico y descriptivo sobre la incidencia de las ciudades en tres esquemas de integración con diversos grados de desarrollo: la Unión Europea, el Mercado Común del Sur y la Comunidad Andina, para determinar la articulación de los prin

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tecnocracia urbana e influencias del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo en las políticas urbanas de Chile, 1961-2020
Álex Patricio Paulsen-Espinoza

Resumen: Las decisiones que toman los habitantes de una ciudad en torno a sus diferentes asuntos urbanos deberían corresponder a procesos de participación enmarcados en la autodeterminación y autonomía de cualquier país. Sin embargo, en América Latina, y en particular

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Economic and soft power component of india's city diplomacy: With special reference to Mumbai and Kolkata
Lulubala Nayak

Abstract: India's coastal cities have been playing a pivotal role in international relations through culture, commerce, and connectivity since the hoary past. In modern times, coastal cities such as Mumbai (formerly Bombay) on the Arabian Coast and Kolkata (formerly Ca

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
The domestic sources of city diplomacy: The case of the city of Johannesburg, 2011-2016

Abstract: The mainstream literature on global cities tends to explain the internationalization of cities almost exclusively from the perspective of recent developments in global capitalism, developments that have put cities at the heart of an increasingly globalized, f

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Relaciones federativas brasileñas en medio del covid-19: tensiones internas y disrupciones internacionales

Resumen: El artículo tiene como objetivo analizar las transformaciones en el diálogo federativo brasileño, con énfasis en la relación entre los actores subnacionales (municipios y estados) y el gobierno federal, en el contexto de la pandemia de covid-19. Argumentamos

es pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las contradicciones de la independencia groenlandesa
Alejandro Bohórquez-Keeney

Resumen: En el presente artículo se analizan las relaciones de Groenlandia, en especial su capital Nuuk, con los diversos actores que intervienen en su posible independencia, desde comunidades indígenas, pasando por empresas transnacionales, los Estados y las potencia

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}