{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

The foreign policy of South Korea towards Japan: The colonial past in the contemporary dynamics of the Park Geun-Hye, Moon Jae-In, and Yoon Suk-Yeol administrations
Maurício Luiz Borges Ramos Dias

Abstract: Permeated by traumatic memories and claims for recognition and compensation of the colonial past, the bilateral relationship between South Korea and Japan experienced intense strains during the administrations of Park Geun-hye (2013-2017) and Moon Jae-in (201

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
South Korea's leaders' perceptions and the decision of hedging: Assessing China, the US and North Korea's role

Abstract: The geostrategic competition between the U.S.-led security network in the Indo-Pacific and China is intensifying. Amid this hegemonic rivalry between the US and China, South Korea emerges as an actor grappling with finding its position between Washington and

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
South Korea's Journey Towards a Multicultural Society: A Filipino Case Study

Abstract: South Korea's economic development and ascendance in the global market have earned it a reputation as a technological leader. The government has sought to cultivate a favorable international image, despite facing labor shortages resulting from economic growth

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cooperación Corea del Sur-Colombia al año 2030: hacia la consolidación de una alianza estratégica para aprovechar el conocimiento como catalizador del desarrollo sostenible

Resumen: La República de Corea busca consolidar su influencia en la agenda global de desarrollo y mantener su posición como potencia intermedia. Entre sus instrumentos de política exterior, se destaca la asistencia oficial al desarrollo (AOD), a través de la cual, ade

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cuba y la República de Corea. Del reconocimiento del Estado a las relaciones diplomáticas (1949-2024)
Ruvislei González Saez

Resumen: Cuba fue el último país en establecer las relaciones diplomáticas con la República de Corea, el 14 de febrero de 2024; sin embargo, fue el primer país de América Latina y el Caribe en reconocer a la nación asiática, antes que Brasil, que también lo hizo en 19

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Del ascenso económico al liderazgo en innovación: análisis del ecosistema de startups en Corea del Sur

Resumen: El presente estudio proporciona un análisis del ecosistema de emprendimiento en la República de Corea, explorando cómo este país del Este de Asia ha evolucionado del modelo denominado copycat a una posición de liderazgo en innovación. Para ello, se abordan la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Redes tecnológicas globales: la diplomacia tecnológica surcoreana en América Latina

Resumen: En un mundo cada vez más interconectado, la diplomacia tecnológica emerge como una herramienta crucial para impulsar el desarrollo económico y fortalecer las relaciones internacionales. Este artículo propone examinar la estrategia de diplomacia tecnológica de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La inserción comercial de la República de Corea en la dinámica competitiva global
Juan Gabriel Jaramillo Giraldo

Resumen: El modelo de desarrollo implementado por la República de Corea durante las últimas décadas ha sido objeto de admiración por parte de la comunidad internacional. Las dinámicas internas, caracterizadas por la intervención del Estado en las relaciones de producc

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cirurgias plásticas na Coréia do Sul: a perspectiva da Teoria Feminista das Relações Internacionais

Resumo: O fenômeno das cirurgias plásticas tem aumentado globalmente, este surto pode ser atribuído à crescente pressão que os indivíduos sentem a respeito dos padrões de beleza atuais. Nesse sentido, a Coreia do Sul é considerada líder mundial em procedimentos cirúr

pt es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La política económica exterior frente a los desafíos de la poliglobalización: el caso de Uruguay

Resumen: ¿Qué capas de análisis deben ponderarse a la hora de reflexionar sobre el diseño y la implementación de la política económica exterior de países pequeños, ubicados en los márgenes de las relaciones internacionales, como Uruguay? Para responder esta pregunta,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Multipolarity, Alliances and Internal Balancing: Opportunities for Brazil

Abstract: The objective of this paper is to gain insight into Brazil's role in an unbalanced multipolar scenario. To achieve this objective, the principal concepts and assumptions of neorealism and offensive neorealism are set forth. It is argued that the optimal strat

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Indian News Media Versus the Belt and Road Initiative: A Corpus-Based Critical Discourse Analysis
Sahibzada Muhammad Usman Wenshan Jia

Abstract: The Belt and Road Initiative (BRI), a Chinese geopolitical initiative, has attracted global attention. The BRI has a significant impact on international commerce, regional politics, and global dynamics, with India occupying a central position in the initiativ

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}