{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

El actual perfil del director-gestor en los museos de arte. Apuntes para pensar un “museo de autor”
Alejandra Gabriela Panozzo Zenere

Resumen: Los enfoques teórico-críticos aplicados a la museología, junto con los aportes realizados desde distintas áreas, como las del diseño, la comunicación y lo empresarial, nos permiten acercarnos a las transformaciones producidas en la dirección-gestión de un mus

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Ángel Mateo Charris y Gonzalo Sicre tras las huellas de Hopper y Spilliaert. La crítica de arte como libro de viajes
Ángela Sánchez de Vera Torres

Resumen: Mientras se sigue discutiendo el modo académico de investigar en el campo de las prácticas artísticas, propongo ampliar este debate desde la crítica de arte. Para ello revisaré los proyectos Cape Cod/Cabo de Palos. Tras las huellas de Hopper (1997) e Insomnio

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La “función interpretativa” como herramienta lingüística para la investigación cualitativa
Daniel Cortázar Triana

Resumen: En este trabajo se presenta la propuesta de las funciones del lenguaje de Jackobson como una herramienta clave para la interpretación y desarrollo de metodologías de investigación cualitativa. A partir de las descripciones de los marcos referenciales y los mé

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Puro Veneno: artivismo y acción colectiva
José Antonio Motilla Chávez

Resumen: El presente texto ofrece una reflexión sobre los vínculos y posibilidades conjuntas del artivismo y la acción colectiva en la actual coyuntura latinoamericana. Hace énfasis en la pertinencia que el discurso artístico puede tener en el contexto de una época de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La fotografía de lucha libre mexicana: simulacro e intersticio

Resumen: La imagen fotográfica se ha encontrado constantemente ante diversas encrucijadas: epistémicas, tecnológicas, estéticas y representacionales. En el caso de la fotografía de lucha libre, la imagen de esta personificación forma ya parte de un imaginario colectiv

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Travis Wilkerson: hacia una arqueología de la violencia
Mariana Martínez Bonilla

Resumen: El objetivo de este texto es reflexionar en torno a las maneras en que el cineasta norteamericano Travis Wilkerson (Denver, 1969) cuestiona, a partir de una revisión de la historia de la violencia racial en el sur de los Estados Unidos durante el siglo XX,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Entre los márgenes del libro y el arte. los límites difusos del libro de artista. Los límites difusos del libro de artista
Kena Virginia Kitchengs Gómez

Resumen: En este artículo, se analiza la naturaleza y posición del libro de artista no solo como obra de arte, sino también como libro situado en un intersticio entre las artes y el artefacto. Se establece que desde su consolidación como género artístico, el libro de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Arte y política: la perspectiva –latinoamericana– de los Estudios Visuales
Rubén Darío Yepes

Resumen: Este artículo aborda la contribución de los estudios visuales al estudio de la relación entre arte y política en América Latina. Primero, se argumenta que los estudios visuales replantean el estudio de la dimensión política de las artes visuales, en virtud de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}