{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

{{t.titulosSecciones.leerDescargar}}
{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los estudios visuales ‘en español’. Un estado de la cuestión
Nasheli Jiménez del Val

Resumen: Este ensayo lleva a cabo una revisión de la genealogía de la (inter)disciplina de los Estudios Visuales en América Latina mediante un recorrido de la trayectoria intelectual que ha marcado a los Estudios Visuales en la región. Con el fin de discutir la pertin

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Investigación actual en imágenes. Un análisis comparativo del debate internacional sobre la imagen
Ana García Varas

Resumen: El giro hacia la imagen producido en las últimas dos décadas y media abre el camino no solo a nuevas teorías sobre los fenómenos icónicos, sino principalmente a dos nuevas vías de investigación: por un lado, la imagen se convierte en lugar óptimo de análisis

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Visualidad y técnica: consideraciones sobre audiovisual amateur, dispositivos y vida cotidiana
Adriana Marcela Moreno Acosta

Resumen: Este texto hace parte de los resultados de un proyecto de investigación posdoctoral titulado La creación audiovisual amateur: variaciones en la era digital . Se retoma aquí una reflexión principalmente conceptual construida a partir de aproximaciones teóricas

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La acción política como performance social: el caso de las imágenes de las protestas contra Nicolás Maduro
Pedro Alberto Cruz Sánchez

Resumen: Este artículo vincula dos campos de conocimiento escasamente relacionados: los Estudios Visuales y los Estudios de la Performance. El caso de análisis seleccionado ha sido el ingente número de imágenes que, sobre las manifestaciones acontecidas en Venezuela c

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿Que es una pipa?
Alberto Carlos Romero Moscoso

Resumen: ¿En qué términos debe ser pensada la imagen contemporánea? Bien que la imagen puede ser aún la consolidación de la presentación y la representación del mundo, no es por tanto solo eso, es preciso también aceptar los límites de la representación e intentar aju

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Museificación y reinscripción de artefactos visuales. Del Brasil decimonónico a la contemporaneidad artística
María Elena Lucero

Resumen: La museificación de la cultura brasileña durante el siglo xix se canalizó en diferentes exhibiciones. Tanto la Exposición Antropológica Brasileña de 1882 en Río de Janeiro como la Séptima Exposición Universal de París de 1889 fueron ejemplos de una concepción

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}