{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Activismo artístico como alternativa a estereotipos de género que constriñen los cuerpos: una perspectiva desde talleres de gráfica feminista
Alejandra Castro Flores

Resumen: Este artículo se ocupa del arte desde su posicionamiento político como modo de agenciamiento ante los estereotipos de género presentes en las representaciones corporales. El punto de partida son las figuraciones establecidas en el imaginario colectivo compren

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La permeocalcografía

Resumen: Este texto recoge el desarrollo de la investigación de un nuevo proceso experimental de estampación que hemos denominado permeocalcografía, resultado de la hibridación de las técnicas de estampación serigráfica y calcográfica. Al utilizar la serigrafía para e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los recursos didácticos para el análisis cinematográfico
Lauro José Zavala Alvarado

Resumen: El objetivo de este trabajo es mostrar la existencia, la utilidad y los alcances que tiene una docena de materiales didácticos para la enseñanza y la práctica del análisis de secuencias cinematográficas, una disciplina vinculada a la teoría del cine y derivad

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Artes contextuales, socialmente comprometidas en El Salvador, Panamá y Honduras. Entre la desolación económica y el despotismo político
Alvaro Villalobos Herrera

Resumen: Una de las características más importantes del arte actual es el valor conceptual y formal contenido en las obras que surgen de contextos políticos, económicos y socioculturales de la región donde se producen. Las tipologías contextuales centroamericanas obse

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estereotipos del cuerpo desnudo femenino en el cine moderno: análisis desde los estudios visuales y el feminismo
Inés Marisela López Betanzos

Resumen: Se hace una identificación de los principales temas de la representación de desnudos femeninos en el cine moderno. Desde los Estudios Visuales se hace una reflexión a partir de un corpus de películas que arrojan como resultado siete categorías: bello, objeto

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cinematografía experimental y danza posmoderna en Film About a Woman Who… (1974) de Yvonne Rainer

Resumen: Este ensayo se propone examinar el carácter interdisciplinario de la cinematografía experimental y la danza posmoderna en el Film About a Woman Who… (1974) escrito y dirigido por Yvonne Rainer. Su narrativa autobiográfica permite suponer la separación de las

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Otrxs mundxs: hacia una institucionalización de la utopía
Daniel Enrique Montero-Fayad

Resumen: A fínales del 2020 y comienzos del 2021, el Museo Tamayo de Arte Contemporáneo presentó “Otrxs Mundxs”, una muestra que, según los curadores, se enfocaba en “resaltar la otredad a partir de microcosmos que cuestionan las concepciones preestablecidas y hegemón

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}