{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Dos tesis de H.L.A. Hart sobre responsabilidad y castigo: 50 años después

Resumen: En este trabajo hacemos un balance crítico de algunos de los temas planteados por H.L.A. Hart en su libro Punishment and Responsibility. Concretamente, nos ocupamos de dos tesis relacionadas con los temas de responsabilidad y castigo: la tesis de la primacía

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Dogmática funcionalista y política criminal: una propuesta fundada en los derechos humanos
Laura Zúñiga Rodríguez

Resumen: En este trabajo pretendo reflexionar sobre la incapacidad de las corrientes dogmáticas funcionalistas para contener el ius puniendi del Estado. Asimismo, señalaré cuáles son las razones del propio sistema penal que han conducido a dejar carta blanca al legisl

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Dominio sobre la vulnerabilidad del bien jurídico o infracción del deber en los delitos especiales
Bernd Schünemann

Resumen: ¿Cuál es el fundamento del injusto penal en los delitos especiales? La respuesta a esta pregunta no siempre fue importante en la historia de la dogmática del derecho penal, pues solo a partir de la obra de Claus Roxin se renovó el debate sobre esta clase de d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El decomiso de bienes relacionados con el delito en la legislación penal peruana
Percy García Cavero

Resumen: El presente artículo se ocupa de la figura del decomiso de bienes relacionados con el delito. El punto de referencia es la legislación penal peruana. Si bien el análisis se focaliza en las normas sustantivas, se hacen también algunas consideraciones de caráct

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El uso de drones en España: el ámbito espacial de la ley penal
Manuel Luis Ruiz-Morales

Resumen: El presente artículo se encarga de analizar varios aspectos que podrían replantearse al generalizarse entre la población el uso de los drones, considerando las eventuales consecuencias penales que el uso de estos artilugios puede provocar. Por ello, este trab

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La caracterización del feminicidio de la pareja o expareja y los delitos de odio discriminatorio
Mercedes Pérez Manzano

Resumen: El texto pretende ofrecer una interpretación coherente y útil de la conducta feminicida (o femicida, en la expresión preferida por la autora) contenida principalmente, de manera no uniforme, en diversos tipos penales de las legislaciones latinoamericanas. Efe

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Prevención de riesgos laborales y derecho penal
Eduardo Oré Sosa

Resumen: El elevado número de accidentes de trabajo en el Perú, contra lo que se pudiere pensar, no ha generado de parte del Estado la implementación de una política dirigida a la reducción de tales índices de siniestralidad laboral. Por el contrario, se aprecia ciert

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El deber de gestión del riesgo de corrupción en la empresa emanado de la ley 20393 de Chile: especial referencia a las exigencias de identificación y evaluación de riesgo
Osvaldo Artaza Sebastián Galleguillos

Resumen: El presente artículo da cuenta de uno de los principales problemas asociados a la atribución de responsabilidad penal a personas jurídicas por la comisión de un delito de cohecho por parte de uno de sus integrantes, cual es el de otorgar criterios para determ

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La bolsa de valores de Colombia, su naturaleza y su posición sobre las sociedades comisionistas de bolsa: el planteamiento del Service Level Agreement (SLA) como posible forma de mitigación
Néstor David Rodríguez Rodríguez

Resumen: Las bolsas de valores son agentes importantes para el desarrollo de los mercados de capitales y de valores de un país. Este artículo propone una definición para las bolsas de valores en Colombia al exponer sus características desde un punto de vista legal, fi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La tutela cautelar en el contenciosoadministrativo de Nicaragua
Juan Bautista Arríen Somarriba

Resumen: El sistema de medidas cautelares, tanto en la justicia constitucional como administrativa nicaragüense, ha estado basado en la tradicional suspensión del acto administrativo, sin tomar en cuenta que, por ejemplo, en la inactividad administrativa no existe act

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La dependencia: un nuevo riesgo de la seguridad social chilena
Pablo Arellano Ortiz

Resumen: La protección de la vejez se ha convertido en una preocupación constante en los últimos años. Dentro de este contexto, la protección de los adultos dependientes se presenta como un nuevo riesgo social para la seguridad social. Este enfoque es el que se aborda

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Convergencias y divergencias del derecho de incumplimiento del Código Civil alemán con los Principios de Derecho Europeo de los Contratos y otros textos internacionales

Resumen: En la presente investigación se pretende revisar críticamente la reforma del derecho alemán de las obligaciones de 2002, estableciendo las principales implicancias de la misma y su relevancia dentro del proceso de unificación del derecho europeo de las obliga

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Blockchain y mercados financieros: aspectos generales del impacto regulatorio de la aplicación de la tecnología blockchain en los mercados de crédito de América Latina

Resumen: La finalidad de este documento es analizar, a partir de criterios tecnológicos, estándares regulatorios y recomendaciones internacionales, el impacto de la tecnología blockchain en los mercados de crédito y cómo dicha dinámica podría tener efectos directos en

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La regla de oferta final en el panel eléctrico chileno
Nicolás Ignacio Ariel Carrasco Delgado

Resumen: Las soluciones eficientes son difíciles de adoptar porque implican una gran cantidad de información y exigen encontrar un punto óptimo que pondere los beneficios y costos involucrados. Una manera de simplificar esa tarea surge con la regla de oferta final (el

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Venga a nosotros tu reino: la justicia como fuerza anímica ausente en la enseñanza del derecho
Fernando Del Mastro Puccio

Resumen: El presente artículo plantea una aproximación a la justicia como una fuerza anímica que mueve al ser humano hacia la rectitud, el equilibrio y la armonía. Como fuerza opuesta, se presenta a la hybris, la cual anima al sujeto a actuar y pensar movido por la pe

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}