{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Factores asociados a la percepción del aula invertida en estudiantes de Educación Superior Técnico Profesional

Resumen: El aula invertida ha ganado popularidad en Educación Superior, pero existe escasa investigación sobre su implantación en Educación Superior Técnico Profesional. El objetivo fue determinar la relación entre la percepción del aula invertida y distintos factores

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diversidad de organismos en hojas de Prunus persica L. en dos agroecosistemas

Resumen: La producción de melocotonero (Prunus persica L.) en Cuba ha sido poco estudiada. Como no es un cultivo de alta demanda por la población no se aprovecha su potencial como fruta fresca ni industrializada y los productores no priorizan este cultivo y dejan que

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Modelo de negocios Canvas, economía circular para una empresa de servicios agroturísticos

Resumen: La creciente demanda por una economía más sostenible ha tenido un impacto significativo en los modelos de negocio, particularmente en el sector turístico. El objetivo de esta investigación consistió en formular un Modelo de Negocios, con el enfoque de economí

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Error Analysis and Artificial Intelligence: Preliminary exploration of English as a Foreign Language written productions
Manuel Macías-Borrego

Abstract: This paper explores the possibilities offered by new Artificial Intelligence tools when applied with Error Analysis to English as a Foreign Language (EFL) teachers to design assessments that improve their students’ written proficiency in the context of a univ

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Traditional ecological knowledge on flora and fauna of el Zapotal Natural Protected Area, México

Abstract: El Zapotal is a Natural-Protected Area (NPA) that preserves the last patches of the sub-evergreen forest of the central valleys of Chiapas, México; there are species of native flora and fauna. The objective was to identify the perception, Traditional Ecologic

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Determinantes sociales del voto en México, un análisis longitudinal y machine learning

Resumen: El propósito del presente estudio fue evaluar la relación entre determinantes sociales y la conducta del voto municipal en las elecciones federales en México de 2009, 2012, 2015 y 2018. Se accedieron a datos abiertos y se usó interpolación lineal para obtener

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Creatividad e investigación: modelo para el fortalecimiento de la educación básica primaria

Resumen: Esta investigación se realiza en las instituciones educativas (IE) públicas del municipio de Chiquinquirá (Boyacá), para diseñar un modelo teórico de competencias basado en la creatividad, de modo que los estudiantes de básica primaria fortalezcan la investig

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
The sustainability of tourism-oriented places in México

Abstract: Tourism can provide higher well-being levels for society, yet it is currently under question whether these benefits have reached the host population. Sustainable tourism delivers a triple benefit: environmental conservation, economic development, and social p

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caracterización de proyectos de grado de Diseño Industrial de la Universidad de Investigación y Desarrollo, Bucaramanga - Colombia
Hernán Alonso Villamizar-Sarmiento

Resumen: En las instituciones académicas los estudiantes, como parte de su formación, desarrollan proyectos de grado que abordan problemas específicos en sus respectivas áreas de estudio, para entregar documentos finales. Desde el programa de Diseño Industrial de la U

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Gestión de la innovación en los servicios bibliotecarios de la Universidad de Cienfuegos de Cuba

Resumen: La gestión de la innovación constituye una estrategia necesaria para readaptar los productos y servicios bibliotecarios a las nuevas exigencias de la tecnología digital y las competencias profesionales de sus usuarios. Contribuye al fortalecimiento de la bibl

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}