{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Interacción y gamificación: enseñanza de la filosofía en la Universidad de Pamplona

Resumen: La enseñanza de la filosofía en tiempos de pandemia ha sido un desafío para la labor docente en perspectiva de pedagogía, con miras a superar la brecha digital por parte de quienes intervienen en el proceso de enseñanza. Quedaría, entonces, como se interpreta

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
De regreso a la caverna. La técnica y la violencia mimética en el cibersexo
Juan Sebastián Ballén Rodríguez

Resumen: El siguiente artículo propone un acercamiento filosófico al fenómeno del cibersexo en diálogo con la sociología, la teoría mimética y el derecho. Su alcance es el de lograr una interpretación interdisciplinar al objeto de estudio planteado, pensando en sus ap

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El enigma ontoepistemológico de la consciencia. Acerca del transhumanismo y la analogía computacional del cerebro
Carlos Hugo Sierra

Resumen: El propósito principal de este artículo es presentar un análisis crítico sobre algunos de los planteamientos epistemológicos y filosóficos más destacados que se han elaborado desde el transhumanismo contemporáneo en relación con la actividad anatómico-funcion

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Bioética global: entre normatividad biológica y normalización social

Resumen: El presente texto examinó algunos presupuestos de la bioética global propuesta por Van R. Potter a la luz de las nociones de «normatividad biológica» y «normalización social» desarrolladas por la epistemología histórica de Georges Canguilhem y el análisis de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La evolución del procesamiento de audio: mediación tecnológica y digital en la creación musical y producción discográfica

Resumen: El objetivo de este artículo consistió en relacionar las posibilidades técnicas que, a partir del uso de la tecnología digital de procesamiento de audio, han influenciado el devenir de la producción musical y discográfica, y que involucran todo el proceso, de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Barreras a la innovación: una revisión sistemática de la literatura

Resumen: Existen múltiples barreras para que las empresas realicen efectivamente procesos de innovación. Estas barreras, según el Manual de Oslo, se agrupan en financieras, de conocimiento y de mercado. Sin embargo, en años recientes la literatura ha mostrado que, ade

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Barriers to Innovation: A Systematic Literature Review

Abstract: There are multiple barriers for firms to effectively carry out innovation processes. According to the Oslo Manual, these barriers can be cost-, knowledge‑, or market-related. However, recent literature has shown that, in addition, there are other barriers tha

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
The Evolution of Audio Processing: Technological and Digital Mediation in Music Creation and Record Production

Abstract: This article describes the technical possibilities that, through the use of digital audio processing technology, have influenced the evolution of music and record production, from the musical creation and composition to the distribution of the finished produc

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}