{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Incidencia del internet en patrones de consumo audiovisual: análisis desde la infraestructura local en Colombia

Resumen: el objetivo de este artículo fue presentar los resultados de la investigación que caracterizó la incidencia de la llegada de Internet en los patrones y hábitos de consumo audiovisual en trece municipios colombianos. Para ello, se adoptó un enfoque de estudio

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La epistemología en la formación de los docentes: un desafío educativo

Resumen: con el paso del tiempo, la epistemología se ha convertido en un simple discurso asociado a la investigación, cuyo fin se centra en la compresión de modelos paradigmáticos, enfoques y concepciones teóricas que aportan al desarrollo de una indagación, pero real

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La técnica y el cuidado de enfermería: entre deshumanización y tecnificación

Resumen: el presente artículo tiene como objetivo analizar críticamente la idea de la deshumanización del cuidado de enfermería debido a la creciente tecnologización y tecnificación. Para examinar esta afirmación se propone un análisis filosófico de los conceptos de t

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aplicación de estrategias de ciberconvivencia para fortalecer las dinámicas comunicacionales de los ciberusuarios

Resumen: las dinámicas comunicacionales actuales han llevado a que los ciberusuarios busquen escenarios que propendan por ambientes de ciberconvivencia y seguridad ciudadana, tal como lo hace la Policía Nacional. El objetivo de esta investigación fue identificar los r

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Teletrabajo: condiciones e implicaciones para la calidad de vida del teletrabajador. Revisión sistemática de literatura

Resumen: el desarrollo actual del teletrabajo conlleva diferentes impactos para la calidad de vida de los trabajadores. Esto ha generado investigaciones que han analizado sus efectos en la vida de los empleados que lo ejercen. Esta publicación tuvo como objetivo aport

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Un enfoque comparativo sobre herramientas de autor para la creación de contenido de realidad aumentada en la educación

Resumen: la creación y diseño de contenido con realidad aumentada en la educación sigue siendo un desafío para muchos profesores. Este artículo presenta un análisis de diversas herramientas de autor (HA) que posibilitan la creación de contenido de realidad aumentada (

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Technique and Nursing Care: Between Dehumanization and Technification

Abstract: The objective of this article is to critically analyze the idea of the dehumanization of nursing care due to the increasing technologization and technicalization. To examine this idea, it proposes a philosophical analysis of the concepts of technique, technol

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}