{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X




Resumen: El objetivo del estudio fue identificar la presencia de daño muscular en deportistas de la Provincia de Azuay, Ecuador, a través de la medición de la actividad enzimática. Para esto se realizó una investigación clínica, descriptiva y de corte transversal en 2
es en pt
Resumen: Se analiza la determinación de apolipoproteína B (Apo B) en la evaluación y tratamiento de la enfermedad cardiovascular aterosclerótica (ECVA) con respecto a tres aspectos: a) marcador de riesgo aterogénico; b) ventajas sobre los lípidos; c) utilidad en el la
es en pt










Resumen: La determinación de anticuerpos anti-dsDNA es de utilidad para el diagnóstico y seguimiento clínico de pacientes con lupus eritematoso sistémico (LES) y es uno de los criterios de clasificación del SLICC-2012. El objetivo del estudio fue verificar el desempeñ
es en pt







Resumen: Durante la ontogenia linfocitaria se produce el reordenamiento de los segmentos génicos V-(D)-J que codifican para la región variable de las cadenas de inmunoglobulinas (Ig) y receptores de linfocitos T (TCR). Durante este proceso, los segmentos se reordenan
es en pt
Resumen: El objetivo del estudio fue determinar la presencia de Acanthamoeba spp. en piscinas de uso recreacional, al aire libre, de la ciudad de Córdoba, Argentina. Se recolectaron 30 muestras de agua correspondientes a un total de 10 piscinas. Estas se sembraron en
es en pt
Resumen: La portación nasal de Staphylococcus aureus representa un riesgo considerable para infecciones tanto nosocomiales como comunitarias. El objetivo del trabajo fue investigar la prevalencia de portación nasal de S. aureus sensibles (SAMS) y resistentes a meticil
es en pt








Resumen: El tratamiento inicial para pacientes con sospecha de meningitis bacteriana aguda depende de una evaluación diagnóstica rápida y una terapia antimicrobiana adecuada. El panel de Meningitis/Encephalitis FilmArray (ME) (BioFire Diagnostics, Salt Lake City, EE.U
es en pt
Resumen: En esta segunda parte de la actualización sobre estreptococos del grupo Streptococcus anginosus (EGA) se describen sus factores de virulencia y su sensibilidad a los antibióticos. Los EGA, pertenecientes al grupo de los estreptococos viridans (EGV), son colon
es en pt
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |